29 jul. 2025

Dimite presidente de Federación Francesa por los escándalos

El presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, dimitió este martes envuelto en una serie de escándalos.

Noël Le Graët.jpg

Noël Le Graët deja el cargo en la Federación Francesa.

Foto: EFE

El presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, dimitió este martes envuelto en una serie de escándalos, en particular por acusaciones de acoso sexual, que habían hecho insostenible su mantenimiento, aunque seguirá en el mundo del fútbol como director de la oficina de la FIFA en Francia.

La dimisión de Le Graët, que tiene 81 años y llevaba once en el cargo, se oficializó durante una reunión del comité ejecutivo de la FFF en París.

En un comunicado, la federación indicó que con carácter interino, será el vicepresidente, Philippe Diallo, el que estará a las riendas de la FFF hasta la próxima asamblea federal programada el 10 de junio.

Sin embargo, Le Graët seguirá vinculando al fútbol de alto nivel como responsable de la oficina de la FIFA en Francia, según avanzan hoy varios medios franceses.

Le Graët ha sido nombrado “en razón de sus competencia y su experiencia”, indicó a L’Equipe un miembro del Comité Ejecutivo de la FFF, Éric Borghini.

El ya expresidente había quedado apartado de sus responsabilidades al frente de la federación desde el último 11 de enero por fuertes presiones en su contra. El elemento desencadenante entonces fue una entrevista a una emisora de radio en la que se mofó de Zinedine Zidane.

Además, el día 30 se publicó un informe de inspección encargado por el Ministerio de Deportes sobre la gestión en la FFF en el que se denunciaba un “ambiente sexista y violento”, así como otras “disfunciones” y, sobre todo, se insistía en que Le Graët dejó que la situación empeorara.

La conclusión de los redactores de ese documento es que ya no tenía “la legitimidad necesaria para administrar y representar al fútbol francés”, entre otras cosas por “una actitud problemática” hacia las mujeres que “puede calificarse como mínimo de sexista”.

Pese a todo, en su comunicado la FFF respalda “el destacable balance deportivo y económico de Noël Le Graët” y recuerda, en particular que desde su elección el 18 de junio de 2011, las selecciones masculinas y femeninas han ganado 11 títulos y además han disputado 6 finales de torneos internacionales.

“Esos excelentes resultados se explican en particular por una política ambiciosa en materia de formación”, que se considera “una de las mejores del mundo”, subraya la federación, que pone el acento en que la práctica del fútbol femenino ha progresado “de forma significativa”, con 206.000 fichas ahora, cuando había menos de 90.000 en 2011-2012.

En el terreno económico, indica que las buenas cifras obtenidas han permitido duplicar las ayudas al fútbol aficionado, que han llegado esta temporada a un récord histórico de 104 millones de euros.

La FFF se queja del contenido de la auditoría encargada por el Ministerio al afirmar que “se basa menos en hechos objetivos que en apreciaciones” y que eso ha conducido en algunos casos a su “denigración desproporcinada”.

En esa línea, lamenta que no hubiera “un procedimiento contradictorio real” que hubiera permitido tener en cuenta sus observaciones sobre la gobernanza de la institución o sobre la violencia sexista y sexual.

A ese último respecto, la federación reafirma su “compromiso fuerte contra la violencia sexista y sexual” que “era y sigue siendo prioritario”.

Más contenido de esta sección
El Milán, equipo de la Serie A italiana de fútbol, anunció este jueves el fichaje con un contrato de 4 años de Pervis Estupiñan, procedente del Brighton, y que se convierte en el primer ecuatoriano en militar en el club.
Quien en otro tiempo fue jugador de Selección Paraguaya, Juan Escobar, dejó recientemente el Castellón de la Segunda División de España y, luego de varias semanas, arregló su vinculación con Godoy Cruz de Argentina.
VIDEO. El ex Ameliano, Clever Ferreira, anotó uno de los tantos del Atlético Tucumán que eliminó a Boca Juniors de la Copa Argentina.
Éver Almeida dejó la dirección técnica del Mushuc Runa de Ecuador. “Me voy tranquilo y contento por la gran campaña que hicimos”, dijo.
El guardameta costarricense Keylor Navas, ganador de tres Ligas de Campeones con el Real Madrid, recibió este martes la visa que le permite para trabajar en México y está más cerca de debutar con los Pumas UNAM.
Benfica pagó un total de 27 millones de euros por el fichaje del colombiano Richard Ríos, según publicó en las últimas horas el conjunto luso en la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) de Portugal.