31 oct. 2025

Deporte para desarrollo social en el barrio San Francisco

La SND recibió la cesión de espacios recreativos y deportivos construidos por la Entidad Binacional en el barrio San Francisco.

san francisco.jpg

Deporte para desarrollo social en el barrio San Francisco.

Foto: Gentileza

La ministra de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), Fátima Morales, asumió en la fecha la proyección y coordinación de programas sociales con enfoque recreo deportivo para el barrio San Francisco de nuestra capital. Los mismos serán implementados en los espacios construidos por la Itaipu Binacional.

En el marco de las acciones implementadas por la Mesa Interinstitucional de Estrategia de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Secretaría Nacional de Deportes recibió la cesión de espacios recreativos y deportivos construidos por la Entidad Binacional en el barrio San Francisco.

El documento fue rubricado, en un acto celebrado en el Salón Comunitario del Barrio San Francisco, por el Director Paraguayo de Itaipu, Manuel María Cáceres; la Ministra Secretaria Nacional de Deportes, Fátima Morales; y el Ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

En el acto, la Ministra Morales indicó que el deporte, es la herramienta más importante con la que cuenta la educación y la salud para fortalecer a nuestros niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores. Entendiendo eso, se apunta al deporte integral por la paz y para el desarrollo, dando cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ya que Paraguay es un país signatario.

“Ponemos a consideración la aplicación de la metodología Deporte con Principios, que ya estamos desarrollando en varios departamentos, con el apoyo de la Cooperación Alemana de Desarrollo (GIZ), Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), que confió en nosotros con la financiación en su primera etapa” expresó la jefa de la cartera deportiva.

Manifestó que con principios, se refiere a los valores que cada instructor o monitor debe inculcar a quienes están formando, porque el formador, por sobre todo, debe ser buena persona para poder replicar las buenas acciones. En tanto los niños y adolescentes, deben aplicar estos mismos valores en sus acciones.

Esta propuesta de la SND, es una importante herramienta que ayudará a esta comunidad a aprovechar la práctica del deporte como una oportunidad para construir vínculos de respeto recíproco, cooperación y solidaridad, y para promover el esfuerzo personal, la disciplina y el juego limpio, que son elementos fundamentales no sólo para la sana competencia deportiva, sino para el ejercicio responsable de la ciudadanía.

Del acto participaron además ministros y ministras del Poder Ejecutivo, así como representantes de la Asociación Paraguaya de Futbol.

APF también aceptó el desafío

La Asociación Paraguaya de Fútbol se sumó al desafío de generar acciones de impacto social en el mencionado barrio. Los ex porteros albirrojos Justo Villar, Director Deportivo de la APF; y Diego Barreto, Director de Selecciones Menores, participaron de la jornada de trabajo y manifestaron que se pondrían a disposición de la SND para planificar los trabajos.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sportivo Ameliano, Héctor Melgarejo, se mostró preocupado por el equipo de cara al año que viene teniendo en cuenta el promedio.
Carlos Espínola, lateral de Nacional, habló de su expulsión ante Cerro Porteño.
VIDEO. Nelson Cuevas, máximo goleador paraguayo en la historia de los Mundiales, le dio un particular consejo a Cecilio Domínguez para que pueda recuperar su nivel.
El delantero de Olimpia, Derlis González fue operado en Brasil este martes y su madre, Zuni Galeano, indicó que “salió todo bien”.
Para el portero de Nacional, Gerardo Ortiz, debió ser penal la mano de Gastón Giménez, de Cerro Porteño, pero “es muy difícil que te cobren un penal contra los equipos grandes”.
Sportivo Ameliano y General Caballero JLM dan continuidad a la 18ª fecha del Torneo Clausura, en Villeta.