22 ago. 2025

Croacia gana y recupera opciones en Copenhague

Croacia sumó su primer triunfo en Dinamarca y recuperó sus opciones en la Liga de Naciones.

Christian Eriksen y Luka Modric

Christian Eriksen y Luka Modric durante un partido entre Dinamarca y Croacia.

Foto: EFE

Un gol de Mario Pasalic en la segunda parte le llegó a Croacia para sumar su primer triunfo y recuperar sus opciones en la Liga de Naciones, mientras Dinamarca, invicta hasta ahora, se mantiene al frente del grupo.

A la Dinamita roja, que venía de dos victorias a domicilio en París y en Viena, se le atragantó una Croacia que empezó discreta pero que fue mejor en la reanudación, guiada por Modric.

Con un once mucho más reconocible salió mandando Dinamarca, mientras Croacia, que dejó al centrocampista del Real Madrid y a Kovacic en el banquillo, esperaba. A base de centros laterales, empezaron a achuchar los daneses, buscando a Cornelius, que tuvo la primera en un tiro desde el borde del área que se fue alto.

Un gran pase de Højbjerg terminó con un tiro forzado de Mæhle, el lateral danés que con su selección es casi un delantero más.

Buscaba Dinamarca el gol combinando con paciencia, pero faltaba el último pase, mientras los croatas trataban de bajar el ritmo tocando pero sin apenas profundidad. Un tiro de Orsic alto fue la única ocasión que tuvieron antes del descanso.

Livakovic, con una buena mano, evitó el gol danés en un tiro colocado de Cornelius en el final de una primera parte anodina.

Dalic, que en la previa había dicho que la Liga de Naciones solo le importaba como preparación para el Mundial, sacó la artillería tras la pausa. Con Modric y Kovacic sobre el campo, Croacia tuvo más balón y más control, y se animó a atacar.

Schmeichel, un espectador hasta entonces, tuvo que sacar las manos a un tiro de Kramaric en una gran jugada iniciada por Modric, autor poco después de un tiro lejano bien bloqueado por el portero del Leicester.

Reaccionó Hjulmand al cuarto de hora con otro triple cambio para dar nuevos aires a su ataque. Pero Dinamarca seguía algo espesa y no era capaz de encontrar los huecos.

Avisó de nuevo Romaric, hasta que Pasalic, en un rebote en un córner, se quedó solo y fusiló a Schmeichel.

Le costó reaccionar a Dinamarca, pero en los últimos minutos estuvo cerca del empate. Braithwaite lo tuvo dos veces, en un tiro dentro del área que salvó un defensa y en una jugada personal culminada con un disparo que salió junto al poste.

Sí marcó Wind, pero en fuera de juego. Y Poulsen, que solo llevaba seis minutos en el campo, se fue lesionado, minutos después.

Ahí se fueron las esperanzas de una Dinamarca que en tres días recibirá a Austria. A Croacia, que sigue brillando fuera, le toca visitar a Francia, que aún no conoce la victoria después de tres partidos.

-- Ficha técnica:

0 - Dinamarca: Schmeichel; Wass (Kristensen, m.61), Andersen, Christensen, Mæhle; Højbjerg, Eriksen, Delaney; Damsgaard (Braithwaite, m.62), Cornelius (Wind, m.61), Skov Olsen (Poulsen, m.83; Skov, m.89).

1 - Croacia: Livakovic; Vrsaljko (Stanisic, m.46), Erlic, Sutalo, Juranovic; Jakic (Kovacic, m.46), Brozovic; Ivanusec (Modric, m.46), Pasalic, Orsic (Vlasic, m.58); Kramaric (Budimir, m.77).Gol: 0-1, m.70: Pasalic.

Árbitro: Bartosz Pawel Frankowski (Polonia). Sacó tarjeta amarilla, por Dinamarca, a Cornelius (m.8), Andersen (m.67); por Croacia, a Stanisic (m.75), Budimir (m.87).

Incidencias: Partido de la tercera jornada del grupo I de la Liga A de la Liga de Naciones de la UEFA disputado en el estadio Parken ante 35.852 espectadores.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de Cerro Porteño, Juan Carlos Pettengill, cree que el equipo tiene “las herramientas y las armas para darle esa alegría a la hinchada” ante Estudiantes de La Plata.
El presidente del Flamengo, Luiz Eduardo Baptista, afirmó este miércoles que el club brasileño quiere ser “el Real Madrid de las Américas” en términos de éxitos deportivos y de buena gestión económica.
El paraguayo Roque Santa Cruz parece que firmó un pacto con el tiempo, porque el 16 de agosto cumplió 44 años y los celebró con un nuevo logro: es el segundo futbolista más longevo en jugar la Copa Libertadores.
Un solitario tanto, de penal, inventado y ejecutado por Kylian Mbappé a los 51 minutos, salvó el estreno del nuevo Real Madrid.
Mohamed Salah, delantero del Liverpool, fue elegido por el sindicato de futbolistas de Inglaterra (PFA, por sus siglas en inglés) mejor jugador de la Premier League la temporada pasada.
Aerolíneas Argentinas criticó este martes el comportamiento del plantel del Peñarol uruguayo durante el vuelo a Buenos Aires para enfrentar este martes a Racing Club en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.