La selección nacional de Bolivia cayó este martes (3-0) ante Rusia en un partido amistoso en el que el equipo eslavo impuso su superioridad física ante la escuadra latinoamericana, que sólo ofreció resistencia en la segunda parte.
El partido se disputó ante más de 20.000 espectadores en el estadio Dinamo Moscú, más conocido como Lev Yashin, en honor al legendario portero soviético, cuyo apodo era la ‘Araña negra’, el único guardameta en obtener un Balón de Oro.
Bolivia demostró que aún tiene mucho que mejorar si aún quiere clasificarse -en la repesca de marzo próximo- para el Mundial de 2026, que sería su cuarta Copa del Mundo (la última en 1994 a las órdenes del español Xabier Azkargorta).
Los goles de Saduláyev, Miranchuk y Serguéyev sellaron la iniciativa de la selección de Valeri Karpin -invicta durante 17 juegos con la victoria de hoy- ante los bolivianos, que pese a sus intentos no lograron penetrar la portería rusa.
Antes de comenzar el partido el cantante ruso Lev Leschenko interpretó la canción “Te amo, vida”, tras lo cual ambos equipos cantaron los respectivos himnos de Bolivia y Rusia con camisetas dedicadas al 99º cumpleaños de Nikita Simonián, el máximo goleador de la historia del Spartak Moscú, con 160 goles, celebrado el pasado domingo.
La capital rusa recibió a la selección sudamericana con una lluvia persistente y temperaturas de 5 grados sobre cero.
Bolivia venía de derrotar a Jordania (0-1) y disputará otros dos amistosos en noviembre frente a Japón y Corea del Sur.
Tras varias amenazas rusas y contraataques bolivianos, Rusia abrió el marcador con un gol del extremo izquierdo checheno Lechi Saduláyev en el minuto 18, tras un pase de Serguéyev.
Cinco minutos más tarde, el árbitro montenegrino Nikola Dabanovic le sacó tarjeta amarilla al ruso Mingiyan Bevéyev (22), por sostener con las manos a José Martínez (11).
En la segunda mitad del primer tiempo la selección de Valeri Karpin perdió un poco el ritmo, cediendo iniciativa a Bolivia, que se hizo con el control del juego en el último cuarto de hora del primer tiempo, sin lograr su objetivo pese a amenazar la portería rusa en dos ocasiones.
No obstante, en el minuto 43 el centrocampista y capitán de la selección rusa Alekséi Miranchuk (59) remató un ataque de Dmitri Bárinov (6) detenido por el portero boliviano y coló el segundo gol ruso.
Se trata del décimo gol que da a la selección rusa Miranchuk, quien también juega en la liga estadounidense.
En general en el primer tiempo los rusos llevaron la iniciativa, destacando Matvey Kislyak del CSKA de Moscú, mientras la selección boliviana se mostró nerviosa e imprecisa.
En el segundo tiempo Rusia mantuvo la iniciativa, que cuajó en un gol de Iván Serguéyev en el minuto 57 tras un pase de cabeza de Bárinov, que aprovechó un descuido de los bolivianos.
El boliviano Miguelito Terceros regateó en el minuto 78 a cinco rivales rusos, pero su disparo fue despejado por la defensa rusa, que sacó el balón del juego.
En el minuto 90 la selección rusa volvió a amenazar la boliviana, que evitó el cuarto gol gracias al porteo.
Bolivia mereció haber tenido un gol del honor en el segundo tiempo, en el que Rusia bajó la guardia, ya que el equipo sudamericano mejoró mucho con los cambios y Miguelito hizo varias jugadas buenas con su zurda mágica.
La selección de Óscar Villegas se jugará la clasificación para el torneo en marzo.
El equipo ruso, excluido de partidos internacionales oficiales desde marzo de 2022 debido a la guerra en Ucrania, no conoce la derrota desde septiembre de 2023, con lo que suma 16 partidos invicto.
- Ficha técnica:
3. Rusia: Agkatsev, Bevéyev, Krugovoi, Divéyev, Lukin, Serguéyev, Miranchuk (Antón, m.43), Bárinov, Obliakov, Saduláyev (Lechi, m.18), Kisliak. Seleccionador: Valeri Karpin.
0. Bolivia: Lampe, Medina, Zabala, Haquín, Fernández; Villamil, Vaca, Matheus, Martínez, Monteiro, Terceros. Seleccionador: Óscar Villegas.
Goles: 1-0, m.18: Saduláyev; 2-0, m.43: Miranchuk; 3-0, m.57: Serguéyev.
Árbitro: Nikola Dabanovic (Montenegro). Amonestó a Mingiyán Bevéyev (m.23).
Incidencias: partido amistoso, disputado en el estadio VTB Arena de Dinamo Moscú Lev Yashin, ante 20.533 espectadores. EFE