10 sept. 2025

Cristiano Ronaldo, máximo goleador de selecciones

Cristiano Ronaldo se convirtió este miércoles en el máximo goleador de selecciones de la historia del fútbol al superar las 109 dianas del iraní Ali Daei.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo celebra un gol histórico.

Foto: EFE

El portugués Cristiano Ronaldo se convirtió este miércoles en el máximo goleador de selecciones de la historia del fútbol al sumar su gol número 110 con Portugal y superar las 109 dianas del iraní Ali Daei.

Cristiano, de 36 años, consiguió el récord en el Estádio do Algarve gracias a un gol de cabeza ante Irlanda en el minuto 89, en un partido de la fase de clasificación para el Mundial de Qatar 2022.

La hazaña se hizo de rogar, ya que el futbolista tuvo la oportunidad de conseguir el récord en el minuto 15 con un lanzamiento de penal, pero lo paró el guardameta irlandés, Gavin Bazunu.

No fue el único hito que logró esta noche el ya jugador del Manchester United, que, con 180 partidos, también igualó a Sergio Ramos como jugador europeo con más encuentros como internacional.

Luego anotó el segundo, en la adición, el de la victoria por 2-1, y con sus 111 tantos en 180 partidos con la camiseta de las “quinas”, el portugués arroja una media goleadora de más 0,61 tantos con su combinado nacional.

COLECCIÓN DE RÉCORDS

Cristiano suma otro hito a su colección de récords a nivel selecciones, pues es también el máximo artillero sumando las fases finales de Eurocopas y Mundiales.

Además, es el máximo goleador histórico de la Eurocopa con 14 tantos, por delante de los nueve del francés Michel Platini.

En la Eurocopa 2020 se proclamó máximo goleador del torneo -pese a que Portugal cayó en octavos- y se convirtió así en el jugador de más edad en conseguir ser pichichi de un Europeo.

Con la elástica portuguesa, Cristiano se proclamó campeón de la Eurocopa en 2016 y de la Liga de Naciones en 2018.

El delantero marcó su primer gol con las “quinas” el 12 de junio de 2004, durante el descuento del partido inaugural Portugal-Grecia de la Euro2004.

Más contenido de esta sección
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.