25 abr. 2025

Costas, el técnico de Racing que anhela la Sudamericana como entrenador e hincha

Gustavo Costas sueña desde hace 36 años con levantar un trofeo continental con Racing Club, equipo del que es hincha, en el que transitó casi toda su carrera como futbolista.

20241121_120348.jpg

Gustavo Costas, técnico de Racing.

@Sudamericana

Gustavo Costas sueña desde hace 36 años con levantar un trofeo continental con Racing Club, equipo del que es hincha, en el que transitó casi toda su carrera como futbolista y con el que obtuvo en 1988 el último título internacional del club. Este sábado, intentará repetir desde el banquillo.

El técnico de 61 años es uno de los nombres más representativos de Racing. Surgido de las divisiones inferiores del club, desde su debut en 1981 ocupó un lugar en la zaga de la Academia durante más de una década, en la que se ganó el cariño de la afición y la cinta de capitán por su estilo aguerrido, liderazgo y compromiso.

Los 337 encuentros disputados con la camiseta blanquiceleste lo convirtieron en el jugador con más presencias en la historia del club. Entre esos encuentros se destacan los dos duelos por la final de la Supercopa Sudamericana de 1988, en la que Racing se impuso precisamente ante el brasileño Cruzeiro, quien será su rival este sábado en Asunción por la final de la Copa Sudamericana 2024.

Tras colgar los botines, Costas inició en 1999 su carrera como entrenador. Su primer equipo fue, naturalmente, Racing.

Su primer paso como técnico de Racing marcó el inicio de una extensa carrera que abarcó once clubes en siete países y una selección nacional.

Fue campeón con Alianza Lima (Perú), Cerro Porteño (Paraguay), Barcelona (Ecuador) e Independiente Santa Fe (Colombia), con el que acumuló cinco títulos.

Costas dirigió además a equipos de Arabia Saudí, México, Chile y Paraguay, antes de tomar las riendas del seleccionado de Bolivia en agosto de 2022.

En octubre de 2023 fue despedido de la Verde tras un mal comienzo en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, y dos meses después inició su tercera etapa en Racing Club.

Este nuevo ciclo en la Academia ha sido el más exitoso de Costas. Más allá de haber sido el mejor equipo de la fase de grupos de la Sudamericana y de haber alcanzado la final tras superar a duros rivales como Athletico Paranaense y Corinthians, Racing ha demostrado esta temporada un fútbol de alto vuelo, que lo ha ubicado en la tercera posición de la Liga argentina a tres puntos del líder y lo tiene segundo en la tabla anual, en puestos de clasificación a la Copa Libertadores 2025.

El Racing de Costas se caracteriza por su dinamismo, su peso ofensivo y por la abundancia de jugadores de buen pie, entre los que se destaca el colombiano Juan Fernando Quintero, cerebro y figura estelar del equipo.

El entrenador ha logrado también sacar la mejor versión de varios jugadores que no habían tenido un buen rendimiento en sus equipos anteriores, como el mediocampista Agustín Almendra, y ha hecho explotar a otros como Adrián ‘Maravilla’ Martínez, el goleador del equipo.

Para Costas, la final de este sábado no es solo un desafío profesional, sino también una oportunidad de obtener su primer título en el banquillo del club de sus amores y llevarlo, una vez más, a la gloria internacional. EFE

Más contenido de esta sección
Hace apenas dos años, en 2023, el papa Francisco, el primer pontífice argentino, fiel seguidor del deporte y sobre todo del fútbol, colocó por encima de Leo Messi y Diego Armando Maradona al brasileño Pelé, algo que generó el debate entre muchos de sus compatriotas.
La Serie A, la primera división del fútbol italiano, suspendió este lunes todos los partidos programados para la jornada, así como los encuentros de las divisiones inferiores, tras el anuncio del fallecimiento del papa Francisco esta mañana a los 88 años.
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, han lamentado el fallecimiento esta mañana del Papa Francisco, al que ha calificado de “figura histórica y universal”.
Palmeiras se impuso este domingo por 1-2 en su visita a Fortaleza con goles del uruguayo Facundo Torres y el argentino José Manuel López y asumió el primer lugar del Campeonato Brasileño, tras ser disputada la quinta jornada.
Hugo Orlando Gatti, apodado como el ‘Loco’, fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
Hugo Orlando Gatti, más conocido como ‘el Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar,e intimidar al rival y llevar al delirioi al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció este domingo a sus 80 años.