27 abr. 2025

Copa América: Un Once Ideal sin paraguayos

La Conmebol dio a conocer el Once Ideal de la Copa América en el que no apareció ningún jugador de la Albirroja.

63fe029d4bf71a25ea10fa6dd243d8c2db096f15.jpg

Messi festeja con sus compañeros tras el pitazo final.

Foto: EFE

La selección campeona de la Copa América 2021, Argentina, con cuatro integrantes, predomina en el Once Ideal del torneo, según dio a conocer este martes el Grupo de Estudio Técnico (GET) de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Completan el equipo ideal 3 brasileños, 1 colombiano, 1 peruano, 1 ecuatoriano y 1 chileno. Así quedó conformado: Emiliano Martínez; Mauricio Isla, Cristian Romero, Marquinhos, Pervis Estupiñán; Casemiro, Rodrigo De Paul, Yoshimar Yotún; Luis Díaz, Lionel Messi y Neymar.

En la nómina no figura ningún jugador de la Albirroja, que fue eliminada en los cuartos de final de la Copa América por Perú.

La Conmebol resaltó las potencialidades y las estadísticas de los elegidos:

Emiliano Martínez (Argentina): 2 goles recibidos en 6 presentaciones, 4 vallas invictas (líder en el torneo) y atajó el 85.7% de los remates que recibió.

Mauricio Isla (Chile): 27 pases en campo rival por partido (tercero entre los defensores) y 15,2 pases en el último tercio del campo porencuentro (segundo entre los defensores).

La nota del campeón: Argentina, campeón de la Copa América 2021

Cristian Romero (Argentina): 4,7 recuperaciones por partido (segundo entre argentinos con más de un partido y 0 goles recibidos por Argentina mientras estuvo en cancha.

Marquinhos (Brasil): 2,8 duelos aéreos por partido (máximo de Brasil) y 344 pases completados(el mejor entre los defensores).

Pervis Estupiñán (Ecuador): 9,6 centros por partido (líder en la CONMEBOL Copa América) y 2,4 chances creadas por encuentro (máximo entre defensores).

Casemiro (Brasil): 36 duelos aéres (máximo en la CONMEBOL Copa América) con 63,9% ganados y 8,3 recuperaciones por encuentro (tercero en la competición).

Rodrigo De Paul (Argentina): 32 recuperaciones (líder en Argentina), 6 chances creadas (segundo detrás de las 21 de Lionel Messi en Argentina) y asistencia a ÁngelDi María en el gol de la final.

Yoshimar Yotún (Perú): 63 recuperaciones (máximo en la competición) y 420 pases completados (líder en la CONMEBOL Copa América)

Luis Díaz (Colombia): 4 goles (máximo goleador con Lionel Messi), 5 chances creadas, 10 remates (40% de efectividad: el mejor en el torneo entre futbolistas con +3 goles).

Lionel Messi (Argentina): 4 goles, 5 asistencias, 28 remates de los cuales 11 fueron al arco (líder en todos los indicadores)

Neymar (Brasil): 3,5 chances creadas por encuentro (líder entre jugadores con más de un partido),21,6 pases hacia el último tercio (mejor entre futbolistas con más de un encuentro).

El GET está integrado por los colombianos Francisco Maturana y Carlos Restrepo, los uruguayos Daniel Bañales y Gerardo Pelusso, los argentinos Sergio Batista y Nery Pumpido y el brasileño Oswaldo De Oliveira Filho.

Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: