18 sept. 2025

Contundente: “Si continuamos así, olvídense que el fútbol se va a habilitar”

El doctor Carlos Morínigo lanzó un mensaje contundente en Fútbol a lo Grande y advirtió que si la gente sigue siendo irresponsable, sin respetar las normas sanitarias, el fútbol no volverá.

EWzuRZkWAAENl4y.jpg

El galeno explicó que la gente tiene una gran responsabilidad.

Foto: Gentileza

Carlos Morínigo, médico, conversó este martes con Fútbol a lo Grande y lanzó una advertencia ante la aparición de casos positivos sin nexos de Covid-19 y el coincidente “relajo” de la población sobre las medidas sanitarias de seguridad. Según el profesional de salud, estos hechos impedirían que el fútbol y otras actividades económicas no vuelven a la normalidad.

“Olvídense que el fútbol se va a habilitar, se continuamos con esta forma de comportamiento y esos números, no va a volver el fútbol, por lo menos hasta que esto llegue hasta que se pueda controlar”, expresó en la 1080 AM.

“Con el dolor en el alma digo. Si no continuamos así con contagios comunitarios, comportamiento de la gente, si esto se empieza a desbordar en los hospitales”, agregó.

Aclaró que la situación no se limita sólo al fútbol, sino a todas las actividades económicas que ya se ven afectadas por la cuarentena. Recordó que el Gobierno puede dar marcha atrás con su proceso de flexibilización, ahondando aún más la crisis económica.

Más contenido de esta sección
Con tres jugadores convocados de su plantel, Cerro Porteño solicitó la postergación de su encuentro con el Atlético Tembetary.
Este viernes fue convocado Blas Riveros de Cerro Porteño y se convirtió en el tercer jugador de este club en recibir el llamado de la Selección Paraguaya. Con esto, el Ciclón puede optar por la chance de postergar su juego. ¿Lo hará?
Sportivo Luqueño y Guaraní dan inicio a la 11ª fecha del Torneo Clausura, en el estadio Luis Salinas, a partir de las 18:30.
El sistema de disputa actual que tiene el Torneo Apertura no ayuda mucho pensando desde el punto de vista de la Selección Paraguay que consiguió su clasificación a la Copa del Mundo. Por tal motivo, se analiza cuál será la forma de competición del primer certamen del año.
La Selección de Paraguarí se quedó con el título de la tradicional Copa San Isidro de Curuguaty.
Durante 4 días, profesionales del fútbol de diferentes asociaciones participaron en un espacio de aprendizaje e intercambio para potenciar el desarrollo del talento a nivel mundial.