02 may. 2025

Conmebol destaca avances sanitarios y no menciona Copa América

El presidente de la Conmebol destacó los protocolos sanitarios cumplidos por el fútbol continental, sin pronunciarse sobre la Copa América.

WhatsApp Image 2021-06-01 at 14.30.49.jpeg

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, destacó este martes los protocolos sanitarios cumplidos por el fútbol continental durante la pandemia de coronavirus, sin pronunciarse sobre la Copa América, tras la designación de Brasil como nueva sede.

“En Sudamérica, con este protocolo, con la protección que estamos aplicando, supimos y demostramos que somos un ecosistema seguro, y no me refiero solamente a jugadoras, jugadores y árbitros, me refiero al ecosistema total del fútbol”, expresó Domínguez al comienzo de los sorteos de octavos de final de las Copas Sudamericana y Libertadores.

Las medidas de la Conmebol han tenido una efectividad del 99,3 %, con apenas un 0,7 % de contagios en los 254 partidos que se han jugado con estos protocolos durante la pandemia, según los datos citados por Domínguez.

Durante su mensaje, también agradeció la colaboración del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, por “tocar la puerta correcta” para conseguir 50.000 dosis de vacunas contra el coronavirus destinadas al fútbol sudamericano.

“Estamos pudiendo llegar con este objetivo. Somos la única confederación, entidad civil, privada, del mundo que logró conseguir vacunas para cuidar y proteger al fútbol”, agregó Domínguez antes del sorteo, en la ciudad de Luque, afueras de Asunción.

Los sorteos se celebraron un día después de que la Conmebol anunciara que Brasil será la anfitriona de la Copa América, si bien el ente no ha divulgado las sedes ni las fechas de los partidos.

La decisión ha sido rechazada por algunos sectores de Brasil ante la grave situación sanitaria en el país, con la pandemia descontrolada y más de 462.000 muertes No obstante, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reafirmó esta mañana a los periodistas la voluntad de su Gobierno de que se dispute en Brasil.

“Fui consultado por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y por nuestra parte es positivo”, dijo Bolsonaro.

Brasil fue reasignada como sede tras la salida de Argentina, precisamente por el actual impacto del Covid en esa nación, a la que precedió la postura de Colombia, país con el que iba a compartir sede.

Colombia se quedó fuera al proponer un aplazamiento de las fechas debido a la crisis política y social que atraviesa la nación, lo que fue rechazado por la Conmebol.

Más contenido de esta sección
El nuevo entrenador del Santos, Cléber Xavier, defendió con énfasis este miércoles, durante su presentación, la figura de Neymar, a quien considera un jugador de suma importancia para el grupo tanto “dentro como fuera del campo”.
El Al Nassr saudí del portugués Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de la final de la Liga de Campeones asiática tras perder en casa por 2-3 en semifinales este miércoles ante el Kawasaki japonés.
El Real Madrid completó este miércoles su segundo entrenamiento de la semana, de preparación para un partido ante el Celta de Vigo este domingo en el Santiago Bernabéu, en el que el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior llevaron a cabo un plan individualizado para llegar al 100% a dicho encuentro.
Carlo Ancelotti estaba dispuesto a afrontar, a sus 65 años, su primera etapa como seleccionador, a los mandos de una selección brasileña que perseguía su fichaje desde hace más de un año, pero el destino del veterano adiestrador sería Arabia Saudita.
La selección brasileña se encontró este martes en el centro de la polémica entre la prensa, los aficionados y hasta ciertos sectores políticos que han mostrado su preocupación por el posible uniforme rojo para la equipación reserva de la Canarinha en el Mundial de 2026.
Un testigo revela que sedó a Maradona durante 24 horas por indicación de sus médicos.