25 nov. 2025

Conmebol da a conocer el informe médico de la Copa América

La Conmebol dio a conocer el informe realizado por la Comisión Médica y Unidad Antidopaje de la entidad durante la Copa América de Brasil.

WhatsApp Image 2021-07-10 at 22.28.45.jpeg

Argentina, campeón de la Copa América tras derrotar a Brasil en la final.

El documento presentado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) “contiene todos los resultados y las acciones que fueron realizadas por ambos departamentos durante el torneo de selecciones más antiguo del mundo”.

En el informe, de 64 páginas, se resalta que “más del 99% de las pruebas de detección del virus arrojaron resultado negativo” durante el torneo realizado en plena pandemia del Covid-19.

En otro punto, la Confederación celebró en el comunicado la “eficacia de las burbujas sanitarias y del protocolo médico del ente rector del fútbol sudamericano”.

Por último, mencionó que también que se realizaron controles antidopajes en 100% de los partidos de la Copa América 2021. Y todos los procedimientos se adecuaron a los estándares internacionales que rigen la materia.

La edición 47 de la Copa América se terminó jugando en Brasil. En principio estaba siendo organizada conjuntamente por Argentina y Colombia, pero estos países renunciaron a ser sede por cuestiones sanitarias y organizacionales debido al avance de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El Roma de Gian Piero Gasperini asaltó en esta última jornada el liderato de la Serie A en solitario doce años después de la última vez, en 2013.
Coritiba, Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo certificaron este domingo su ascenso a la primera división del Campeonato Brasileño, tras finalizar entre los cuatro primeros clasificados de la segunda categoría.
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.