23 oct. 2025

Conclusiones “positivas” para Gabriel Ávalos, pero...

Gabriel Ávalos, delantero de la Selección Paraguaya, analizó lo que dejó el primer amistoso del 2023, con derrota ante Chile en Santiago por 3 a 2.

gabriel avalos seleccion paraguaya_42139621.jpg

Su aporte. Gabriel Ávalos (i) marcó un gol en el amistoso.

“Las sensaciones son positivas, el grupo está bastante bien y fortalecido, a pesar de que perdimos un partido que lo teníamos manejado”, apuntó el delantero que arrancó de titular.

Ávalos además expuso acerca de lo que buscó el equipo en el Monumental: “Tratamos de presionar, de ser cortos y estar bien parados; y en el primer tiempo se vio eso, sumada a la reacción que tuvimos, así que en materia de juego las conclusiones son positivas, a pesar de que en la complementaria nos replegamos mucho y caímos en el juego del rival, que apostó a la velocidad en donde costó y mucho en el fondo”.

Analizó acerca de la labor del árbitro brasileño Flavio Souza: “El rival juega y el arbitraje no estuvo a la altura y eso influyó demasiado, hubo acciones puntuales en donde no estuvieron acertados”.

Ávalos, que reemplazó a Derlis González en la convocatoria, remarcó acerca del inicio del nuevo proceso: “Hay muchas cosas por corregir y ojalá lo podamos hacer pronto, antes del inicio de las Eliminatorias, tenemos aún un poco de tiempo para seguir trabajando”.

Ávalos llegó ante Chile a su segundo gol con la Albirroja. Antes había anotado ante Perú en la Copa América de Brasil 2021.

La Albirroja aguarda rival para las fechas FIFA del mes de junio, en la previa del inicio de las Eliminatorias, que serán en el mes de setiembre 2023.

Más contenido de esta sección
El Borussia Dortmund se llevó un triunfo demasiado abultado de Copenhague (2-4), en un ejercicio de efectividad y con dos goles de Nmecha, que le mantiene en la zona alta de la Liga de Campeones.
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, se comprometió este lunes en La Paz a “traer un mundial” de alguna categoría a Bolivia, al participar en un evento por el centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El Bayern Múnich, el club más laureado del fútbol alemán, amplió este martes el contrato de su entrenador, el belga Vincent Kompany, hasta 2029, informó la entidad muniquesa.
El paraguayo Alejandro Domínguez expresó en La Paz su deseo de que Bolivia “vuelva a ser el protagonista que siempre fue” y que Sudamérica tenga “siete representantes” en el Mundial 2026.
Gustavo Gómez, defensor de Palmeiras, continúa haciendo historia en Brasil.
Un gol del brasileño Igor Thiago, antes del descanso, y otro del danés Mathias Jensen, en el último minuto del encuentro, dieron la victoria al Brentford frente al West Ham.