03 oct. 2025

Con “un equipo novel”, pero “con las expectativas altas”

El equipo nacional de arco y flecha se alistan para competir en casa, entre la juventud y la motivación, para competir en los Juegos Panamericanos 2025.

nataktasss.jpg

Eva Nakatani apunta con su fecha en una sesión de entrenamiento.

Foto: Gentileza

El equipo de tiro con arco se alista para la competencia multideportiva. Prácticamente lo hace desde el anonimato, en el Comité Olímpico Paraguayo, pero con la motivación por las nubes.

“Es un equipo novel, está empezando, tiene apenas un año de camino. Es bastante joven a la hora de la preparación y conformación como selección”, manifestó el entrenador Alejandro Biaggiotti, oriundo de Venezuela, también en charla con esta página.

De acuerdo con la apreciación del profesional, en estos juegos los atletas guaraníes están buscando ganar experiencia y ritmo competitivo con miras al ciclo olímpico de Los Ángeles, del 2028.

“Tienen muy buena proyección, han tenido buen desarrollo, han ido aumentando sus puntos, mejorando su rendimiento y se cree que dentro de poco van a dar mucho de que hablar”, afirmó.

gabriel ortiz

Gabriel Ortiz se alista para competir en los Juegos Panamericanos Junior.

Foto: Gentileza

MUCHA CONFIANZA. El esteño Gabriel Ortiz, que forma parte de la delegación, junto con Eva Nakatani y Blas Romero, entre otros, pretende romper todos los pronósticos y lucirse en casa.

Reveló que participará en arco compuesto, a 70 metros, que es una nueva categoría aceptada por la organización con miras al juego en Norteamérica.

“Para mí significa mucho competir en casa”, dijo emocionado. “(Quiero) estar al nivel de los países que van a venir, poder pelearles, ya tuve varias experiencias a nivel internacional este año, por lo que mis expectativas son altas”, sentenció.

LAS CIFRAS:

10 medallas logró el Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021, en cinco deportes.

216 cupos a los Panamericanos Lima 2027 estarán en disputa (200 individuales y 16 de deportes colectivos).

Más contenido de esta sección
Doce años de preparación y 15 días de examen riguroso. Así resultó para las autoridades paraguayas la organización y la ejecución de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que acogió Asunción y la vecina ciudad de Luque entre el 9 y este 23 de agosto.
Asunción, la capital paraguaya, se convirtió desde el 9 de agosto hasta este sábado en una ciudad más cosmopolita de lo que suele ser, donde imperaron el español y el inglés como lenguas oficiales de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, pero con un tercer protagonista en la calle: el guaraní.
En solo dance femenino del patinaje artístico, la paraguaya Paloma García obtuvo la medalla de plata en estos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La dupla paraguaya de voley playa conformada por Fiorella Núñez y Denisse Álvarez, conquistó la medalla de bronce, logrando el objetivo se sumar 20ª preseas en estos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
A un paso de finalizar los Juegos Olímpicos Panamericanos Junior 2025, Paraguay remarca su compromiso, destacándose como organización y promotor de la cultura del deporte en el país.
Este viernes se desarrolla una jornada más de Los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025. Acá la agenda con las competencias.