06 nov. 2025

Cinco preguntas previas al sorteo de la Copa América

En la Ciudad de las Artes de Río de Janeiro se realizará este jueves el sorteo de la Copa América, torneo que regresa a Brasil después de 30 años de ausencia.

636837785082576381w.jpg

Cinco preguntas previas al sorteo de la Copa América.

Foto: EFE

La víspera del evento, vale la pena conocer cinco aspectos clave del torneo continental de selecciones más antiguo del mundo.

1.- ¿Por qué el campeón no es cabeza de serie?

El Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) acordó en su reunión del 23 de noviembre de 2018, en Buenos Aires, que el último ranking FIFA del año establecería los cabezas de serie y la posición en los bolilleros (bombos) para el sorteo.

Chile, ganador de las dos últimas ediciones (2015 y la edición del Centenario en 2016), quedó ubicado en el decimotercer puesto del ranking FIFA del pasado 20 de diciembre, el último del año 2018, por detrás de Brasil (tercero), Uruguay (séptimo), Argentina (undécima) e, incluso, Colombia (duodécima). Los tres primeros serán cabezas de serie en la Copa América.

2.- ¿Pueden estar Japón y Catar en el mismo grupo?

La clasificación FIFA de diciembre ha determinado que Japón (puesto 50) integre el pote 3 y Catar (93) quede ubicada en el pote 4, por lo que ambas podrían formar parte del mismo grupo, pero la Conmebol establece como uno de los condicionantes del sorteo que sus dos selecciones invitadas no integren la misma llave.

3.- ¿Por qué Brasil ya conoce su recorrido?

Pese a que Brasil se ganó su condición de cabeza de serie en el campo -es la primera selección sudamericana del ranking FIFA-, el estatus de anfitrión le otorga la ventaja de saber cuál será su recorrido en la primera fase.

Entra en el sorteo, pero con una bola de un color distinto en el bolillero 1, pues ya tiene asignado el puesto A1 para jugar el partido inaugural.

El equipo de Tite, que sabe de antemano que debutará el 14 de junio, en el Morumbí de Sao Paulo, jugará cuatro días después en el Arena Fonte Nova de El Salvador y regresará a Sao Paulo para disputar, el 22 de junio, su último partido de la fase de grupos, en el Arena Corinthians.

Si queda primera de grupo, la Canarinha no pisará el Maracaná de Río de Janeiro hasta la final.

4.- ¿Puede haber un grupo de campeones?

Ocho de las diez selecciones sudamericanas (todas menos Venezuela y Ecuador) han ganado en alguna ocasión la Copa América.

La composición de los potes, con Paraguay (campeón 1953 y 1979) en el bolillero 3 y Bolivia (campeona en 1963) en el cuarto, puede propiciar que todos los componentes de un grupo sean campeones, puesto que los dos primeros bombos están integrados por las otras seis selecciones que han ganado la Copa América en alguna ocasión.

5.- ¿Brasil-Argentina, solamente en la final?

Brasil y Argentina no se enfrentarán hasta la final si hacen honor a su condición de cabezas de serie y quedan en el primer puesto de sus grupos en la fase inicial.

Incluso si uno de los dos no encabeza su llave al final de la primera fase, pero el otro sí, también tienen muchas posibilidades de eludir un cruce en cuartos de final, en función del grupo en el que quede ubicado Argentina.

Los dos gigantes sudamericanos no se enfrentan en una Copa América desde hace doce años, cuando jugaron la final de Venezuela 2007, en Maracaibo, donde Brasil se impuso por 3-0.

Más contenido de esta sección
El entrenador Marcelo Gallardo extendió hasta diciembre de 2026 su contrato con River Plate, inmerso en una crisis de resultados que ya ha comenzado a causar grietas entre la afición y a cuatro días de jugarse en la Bombonera el superclásico con Boca Juniors.
Independiente Rivadavia de Mendoza se consagró este miércoles campeón de la Copa Argentina tras superar por penales 5-3 a Argentinos Juniors luego del empate 2-2 en el tiempo reglamentario, en una final intensa y a la postre heroica para el nuevo ganador.
Tres futbolistas del París Saint-Germain, Achraf Hakimi, Ousmane Dembélé y Nuno Mendes, no estarán disponibles en las próximas semanas debido a diferentes lesiones, según informó este miércoles el club que entrena Luis Enrique.
Kylian Mbappé y el Paris Saint Germain (PSG), su antiguo club, han sido citados ante un tribunal laboral en París el próximo 17 de noviembre en el marco de las disputas legales que mantienen ambas partes por reclamos salariales.
El argentino Lionel Messi y el brasileño Evander fueron seleccionados en el once ideal de la Major League Soccer (MLS) de la temporada regular 2025, según anunció la liga este miércoles.