11 sept. 2025

Cerro Porteño: Por el primer paso

Cerro Porteño se estrena en la Copa enfrentando al Monagas, de Venezuela, hoy desde las 19:00, por la Fase 2. El Ciclón pretende un resultado positivo para ingresar a la Fase 3 donde espera Melgar (PER) o Tolima (COL).

DAR_4594_59231056.jpg

Líder defensivo. Gustavo Velázquez es una de las figuras del plantel de Cerro, consolidando su momento con buen nivel.

Cerro Porteño se presenta en la ciudad de Maturín, Venezuela, para enfrentar hoy desde las 19:00 al Monagas por la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025.

El Ciclón apuesta por lo mejor de su plantel buscando un resultado positivo, que lo ubique en cómoda posición de cara a la revancha que será el jueves 27 ante su público en La Nueva Olla (también a las 19:00). El entrenador Diego Martínez no varía mucho el esquema que estuvo aplicando en el Apertura, manteniendo a Gustavo Velázquez como primer marcador central y ubicando a Jorge Morel como zaguero por derecha, teniendo la variante de pasar de línea de cuatro a línea de tres durante el desarrollo del juego. En ataque, con tres ofensivos de mucha velocidad (Cecilio, Iturbe y Fariña), serán los responsables de alimentar a Jonatahn Torres, el elegido para arrancar en punta. El Azulgrana dejó atrás el tropiezo que tuvo en el Apertura ante Trinidense (0-1) con victoria ante Recoleta (2-1), por lo que llega al compromiso confiado y con la moral en alza.

A su vez, el conjunto venezolano dejó en el camino en la Fase 1 al Defensor Sporting, de Uruguay, con victorias tanto en la ida como en la revancha, habiendo ganado en su campo por 2-0, rubricando la clasificación con un claro 2-0 en la ciudad de Montevideo.

PARA LA VUELTA. Cerro Porteño habilitó el precio de entradas para la revancha con Monagas del jueves 27. Los costos por sector: Graderías G. 30.000 (socios al día G. 15.000), Plateas G. 50.000 (G. 30.000), Preferencias G. 90.000 (G. 50.000), Preferencias VIP y Benefactor G. 180.000 (G. 90.000). Visitante G. 150.000. Los mismos se adquieren en tuti.com.

ANTECEDENTES. Cerro Porteño mantiene supremacía con respecto a equipos venezolanos jugando en torneos internacionales, ya que en 30 presentaciones, el Ciclón ganó en 18 oportunidades, empató en 9 y perdió solo en 3.

En Libertadores de visita, las únicas dos derrotas de Cerro fueron ante Estudiantes de Mérida en la 1999 por 3-0 en la ida de cuartos de final, y contra Deportivo Táchira, en Fase 2 de Libertadores 2015.

Contra el Monagas, el antecedente marca dos enfrentamientos, en la Copa Libertadores del 2018. En la fase de grupos, el Azulgrana se impuso por 2-0 el 27 de febrero, mientras que en la revancha, en Barrio Obrero, el Ciclón triunfó por 1-0, el 23 de mayo.

Más contenido de esta sección
El Estadio Monumental de Lima, casa del Universitario de Deportes, acogerá por segunda vez una final de la Copa Libertadores, anunció este lunes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La Conmebol dio el visto bueno para que Libertad pueda jugar de local ante River Plate por los octavos de final de la Copa Libertadores.
Libertad, flamante campeón del fútbol paraguayo, enfrentará a River Plate en los octavos de final de la Libertadores.
El chileno Colo Colo consiguió cerrar con un triunfo este jueves por 1-0 ante el Atlético Bucaramanga su accidentada participación en el grupo E de la Copa Libertadores y dejar al equipo colombiano en los ‘playoffs’ de la Copa Sudamericana al no poder avanzar a octavos de final.
Racing Club se impuso este jueves por 1-0 ante Fortaleza en el ‘Cilindro de Avellaneda’, en un juego válido por la última jornada del Grupo E de la Copa Libertadores.
Vélez Sarsfield se clasificó este jueves a los octavos de final de la Copa Libertadores como líder del Grupo H tras sellar ante el uruguayo Peñarol un empate sin goles que tuvo sabor a victoria.