16 ago. 2025

Cavani da el triunfo y el primer puesto a Uruguay

Un gol de Edinson Cavani en el minuto 82 le dio la victoria por 0-1 a Uruguay sobre Chile en el partido decisivo del Grupo C de la Copa América en el Maracaná de Río de Janeiro y, como líderes de la llave, los uruguayos se medirán en cuartos de final a Perú el próximo sábado.

636970275513064553w.jpg

Edinson Cavani celebra el gol ante Chile.

Foto: EFE

Uruguay sumó 7 puntos tras dos victorias y un empate y dejó con 6 unidades a Chile, que, como segundo del Grupo, tendrá que enfrentarse el viernes a la difícil Colombia, el primero del Grupo B, para definir uno de los semifinalistas de la Copa América Brasil 2019.

El gol del atacante del París Saint Germain francés, que hasta entonces había pasado casi que desapercibido en el partido, ocurrió en momentos en que Chile dominaba el compromiso y había tenido las mejores oportunidades de abrir el marcador.

Uruguay, al que sólo le servía la victoria para quedarse con el primer lugar, comenzó presionando con Suárez por la derecha pero se chocó con una selección chilena que alineó a cinco defensores.

Pero La Roja, pese reservó para cuartos de final a cuatro jugadores, entre los cuales una referencia como Arturo Vidal, sólo necesitó pocos minutos para asumir el dominio del balón, tocando atrás preferiblemente, y atacando con disparos desde lejos para intentar sorprender a Muslera.

La primera oportunidad real de gol la generó a los 10 minutos Alexis Sánchez, alineado pese al esguince de tobillo del que se recupera, que hizo un pase preciso de tacón para que Aránguiz intentara un disparo de lejos que obligó a Muslera a esforzarse para rechazar el balón.

En los primeros 15 minutos Chile fue muy superior, con dominio de balón y esporádicos disparos desde lejos, mientras que Uruguay se limitó a lanzar balonazos adelante para intentar contragolpes con Suárez y Cavani.

Pero a partir de ese momento Giorgian de Arrascaeta, que entró por primera vez como titular en Uruguay, asumió su función de creativo y comenzó a ordenar el juego de la Celeste.

Una de las jugadas del centrocampista del Flamengo brasileño dejó a Suárez solo frente al portero, pero, pese a que el atacante del Barcelona consiguió eludirlo, permitió que el balón se alejara y desperdició la oportunidad mas clara de gol hasta el momento.

Pero la reacción uruguaya duró poco y Chile, con un Alexis Sánchez que conseguía pasar en fila por varios marcadores uruguayos, comenzó a ofrecerle jugadas a Vargas y Opazo por la izquierda y a Aránguiz por la derecha, que constantemente obligaron a Muslera a intervenir.

A pesar del dominio, Cáceres por poco consigue abrir el marcador al final del primer tiempo tras rematar de primera un tiro de esquina cobrado por Arrascaeta pero su balón pasó por el lado izquierdo del arco defendido por Arias.

Uruguay, que regresó al segundo tiempo con Nahitan Nández en el lugar de Nicolás Lodeiro, volvió a tomar la iniciativa del ataque con jugadas de Suárez y Arrascaeta, pero en pocos minutos Chile recuperó nuevamente el control y volvió a estar más cerca del gol.

En uno de sus ataques, Vargas recibió dentro del área pero fue contenido por Godín ya acostado en el piso y pidió penalti tras perder el balón pero el árbitro lo ignoró. Un minuto después tras el cobro de un tiro de esquina Pulgar desperdició otra oportunidad clara para La Roja.

Chile tuvo otra clara oportunidad en el minuto 68 tras un levantamiento de Opazo cabeceado por Díaz que se le coló a Muslera pero que Giménez consiguió rechazar sobre la línea cuando los chilenos ya cantaban el gol.

Los chilenos consiguieron reducir el ritmo al partido luego de que un aficionado invadiera la cancha y corriera por todo el césped hasta ser derribado por Jara, a lo que se siguió una discusión sobre si el chileno merecía ser sancionado.

Pero a falta de 10 minutos para el final y cuando todo parecía destinado al empate, Cavani, cabeceando dentro del área un balón levantado en la izquierda por Rodríguez, anotó el único tanto del partido, que le dio la victoria y el primer lugar del grupo a Uruguay.

Tras la anotación, los dirigidos por Óscar Tabárez se dedicaron a administrar el resultado a su favor, mientras que Chile presionó hasta el final.

- Ficha técnica:

0. Chile: Gabriel Arias; Paulo César Díaz, Gary Medel (m.46, Igor Lichnovsky), Gonzalo Jara (m.90, Nicolás Castillo), Guillermo Maripán; Óscar Opazo, Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Pedro Paulo Hernández; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas (m.32, Junior Fernández). Seleccionador: Reinaldo Rueda.

1. Uruguay: Fernando Muslera; Giovanni González, Diego Godín, José María Giménez, Martín Cáceres; Rodrigo Betancur, Federico Valverde (m.91, Sebastián Coates), Giorgian de Arrascaeta (m.75, Jonathan Rodríguez), Nicolás Lodeiro (m.46, Nahitan Nández); Luis Suárez y Edinson Cavani. Seleccionador: Óscar Washington Tabárez.

Goles: 0-1: m.82: Cavani.

Árbitro: el brasileño Raphael Clauss amonestó con amarilla a Giovanni González.

Incidencias: partido por la última jornada del Grupo C de la Copa América disputado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro ante 57.442 espectadores.

Embed

Más contenido de esta sección
El entrenador español del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, figura como el gran favorito para conseguir el premio Cruyff al mejor entrenador de la pasada temporada, al que también aspira el alemán del Barcelona Hansi Flick, anunciaron este jueves los organizadores.
La nominación de la paraguaya Claudia Martínez como mejor jugadora juvenil del mundo generó reacciones.
El argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez optará a ganar su tercer trofeo Yashin consecutivo a mejor portero del año, al figurar en la lista de candidatos desvelada este jueves por los organizadores en la que también están el español del Arsenal David Raya, el belga del Real Madrid Thibaut Courtois y el esloveno del Atlético de Madrid Jan Oblak.
El español Lamine Yamal, ganador del trofeo Kopa, el Balón de Oro de menores de 21 años, en 2024 repite entre los candidatos para el de 2025, al que también opta por segundo año consecutivo su compatriota y compañero en el Barcelona Pau Cubarsí, además del madridista Dean Huijsen, indicaron este jueves los organizadores.
La futbolista paraguaya Claudia Martínez recibió este jueves la nominación al premio de mejor jugadora juvenil del mundo.
El defensor paraguayo, Omar Alderete, sin explicación de su parte ni del club, no estuvo en el último entrenamiento de Getafe, por lo que las especulaciones sobre su futuro se dispararon en las últimas horas.