28 ago. 2025

Carlos Bilardo está “lúcido” y recibe el alta médica

Carlos Bilardo, entrenador campeón del mundo con Argentina en el Mundial de México 1986, recibió el alta médica, tras ser internado por un cuadro de deterioro causado por el síndrome Hakim-Adams, y continuará su recuperación en una clínica privada, reveló este miércoles su hermano.

Bilardo

Carlos Birlardo (centro), en compañía de Nery Pumpido (Izquierda) y Óscar Ruggeri (derecha).

Foto: Twiter de Nery Pumpido.

Bilardo, de 81 años, fue internado en terapia intensiva con pronóstico reservado el 4 de julio en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento.

Su hermano, Jorge Bilardo, reveló este miércoles al diario Clarín que el campeón del mundo recibió el alta, que está “lúcido”, que “camina y se baña por sus propios medios” y que continuará su rehabilitación en una clínica privada.

Además, contó que su hermano “ve todo los partidos” de fútbol que pasan por la televisión.

Bilardo fue operado del cerebro el 6 de junio de 2018 por el síndrome de Hakim-Adams (hidrocefalia normotensiva).

El síndrome de Hakim-Adams es un “cuadro infrecuente” que se da en 5 de cada 100.000 habitantes que suele ser difícil de diagnosticar porque comienza a manifestarse con “trastornos muy inespecíficos”, como la demencia, trastorno en el caminar o incontinencia urinaria, explicó en ese entonces el neurocirujano que lo operó, Pedro Lylyk.

Bilardo, quien también es ginecólogo, fue seleccionador de la Albiceleste desde 1982 hasta 1990.

Con Diego Maradona como líder de la selección argentina logró el segundo título Mundial para la Albiceleste en la Copa del Mundo de México 1986 al vencer por 3-2 a Alemania en la final.

Cuatro años más tarde, con Bilardo en el banquillo, Argentina quedó segunda en el Mundial de Italia 1990 al perder en la final ante Alemania por 1-0.

Bilardo también dirigió a las selecciones de Colombia, de Guatemala y de Libia.

A nivel de clubes entrenó en Argentina a Estudiantes, donde comenzó y terminó su carrera como técnico; a Boca Juniors y a San Lorenzo. También dirigió al colombiano Deportivo Cali y al Sevilla.

Además, de 2008 a 2014 se desempeño como director deportivo se la selección argentina.

Como jugador, ‘el Doctor’ Bilardo fue centrocampista de San Lorenzo, del Deportivo Español y de Estudiantes, donde se retiró en 1970.

Más contenido de esta sección
El Barcelona empieza su camino de revalidar título en la Liga española de fútbol con un triunfo cómodo ante un Mallorca (0-3) que acabó con dos futbolistas expulsados tras los tantos de Raphinha y Ferran Torres, este cargado de polémica, y Lamine Yamal.
VIDEO. Con el tanto logrado por Gustavo Gómez, para el Palmeiras ante el Universitario, el paraguayo se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Copa Libertadores.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.
VIDEO. El defensa paraguayo del Universitario, William Riveros, vio la tarjeta roja ante Palmeiras por una dura entrada sobre José López.
Aldo Duscher ya no es el entrenador del Quilmes de la Primera Nacional de Argentina. Insólitamente, los propios jugadores votaron su salida.
El Vancouver Whitecaps de la MLS presentó este jueves al futbolista alemán Thomas Müller tras su reciente fichaje por el club canadiense, en un acto en el que el exjugador del Bayern Múnich insistió en que llegaba con el objetivo de pelear por títulos.