19 ago. 2025

Caos generalizado en Buenos Aires por el itinerario de Argentina

Las modificaciones del itinerario emprendido por Argentina a su paso por Buenos Aires provocaron el caos en el centro de la capital.

caos.jpg

Locura total en Argentina.

Las modificaciones del itinerario emprendido por la selección argentina a su paso por Buenos Aires provocaron el caos en el centro de la capital, con miles de personas cambiando su localización en medio de una confusión generalizada por el recorrido de la Albiceleste.

El autobús que traslada al combinado dirigido por Lionel Scaloni partió poco antes de las 11.30 horas (14.30 GMT) desde el recinto deportivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) rumbo a la capital del país, en donde cientos de miles de aficionados esperaban en las inmediaciones del Obelisco para recibir a los jugadores.

En un principio, las autoridades informaron de que el vehículo emprendería su camino por la avenida General Paz, siguiendo por la avenida Lugones hasta arribar al Obelisco desde el norte de la avenida 9 de Julio.

Sin embargo, la selección anunció en su cuenta de Twitter un cambio de rumbo del vehículo descapotable, que evitaría el Obelisco ante la aglomeración de personas, provocando una confusión generalizada en las calles.

“Los futbolistas se acercarán a saludar a los hinchas desde la autopista 25 de mayo y 9 de Julio, de acuerdo al circuito dispuesto por los organismos de seguridad (Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires). Se estima que la presencia del plantel será a partir de las 12.30 (15.30 GMT) en dicha zona”, señaló la selección.

Asimismo, fuentes oficiales consultadas por EFE todavía no han podido confirmar si los jugadores pasarán por la Casa Rosada, sede del Gobierno, para encontrarse con el presidente del país, Alberto Fernández.

“No está descartado. Depende mucho de los tiempos de la caravana”, informaron estas fuentes.

A las 2.23 horas (5.23 GMT) de este martes, el vuelo AR1915 de Aerolíneas Argentinas que trasladaba a la delegación, encabezada por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y el técnico de la Albiceleste, Lionel Scaloni, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

El avión que trasladó a la selección, un Airbus 330 que la aerolínea de bandera ploteó meses atrás con imágenes de jugadores -que incluye un Lionel Messi de gran tamaño en la cola de la aeronave- y una gran camiseta albiceleste para trasladar a los aficionados que viajarían desde Argentina a Catar, fue bautizado en la pista.

Minutos antes de las 3.00 horas (6.00 GMT), un exultante Messi con el trofeo de campeón del mundo en las manos junto al seleccionador y al dirigente de la AFA fueron los primeros en descender de la aeronave y, poco a poco, fueron bajando el resto de integrantes de la ‘Scaloneta’.

Argentina se proclamó campeona del mundo tras ganar en la tanda de penaltis (4-2) a Francia, después del empate 3-3 en los 120 minutos de juego.

La Albiceleste obtuvo su tercer título mundial, después de los conseguidos en Argentina 1978 y México 1986. A estos tres logros, se suman las tres finales perdidas de Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014.

Más contenido de esta sección
Cientos de hinchas argentinos de Estudiantes de La Plata y River Plate llegarán entre este miércoles y jueves a la capital paraguaya, Asunción, para presenciar los duelos de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de sus equipos contra los anfitriones Cerro Porteño y Libertad, anunció la Dirección Nacional de Migraciones.
El sitio oficial de la Premier League publicó los que considera serán los oncenos iniciales de los 20 equipos que comenzarán a disputar la temporada 2025-2026 desde este viernes.
Independiente del Valle se impuso por 1-0 a un difícil Mushuc Runa con un tanto del delantero argentino Claudio Spinelli.
El defensa de Cerro Porteño, Matías Pérez, anda pasando por un buen momento y previo al juego con Estudiantes de La Plata se le consultó sobre la Selección Paraguaya: “Mi cabeza ahora está en Cerro”.
La Conmebol anunció que implementará, a partir de los octavos de final de las copas Libertadores y Sudamericana, que comienzan este martes, un sistema para proteger a jugadores, árbitros, clubes y otros actores del abuso, discurso de odio y racismo en las redes sociales.
El Cerro Porteño de Diego Martínez chocará con el Estudiantes de La Plata de Eduardo Domínguez y el técnico azulgrana espera “romper también esa racha” de resultados negativos ante equipos dirigidos por su colega.