20 may. 2025

Campeonar es la meta de siempre

Rodrigo Nogués, presidente de Olimpia, reiteró la misión del club en un nuevo aniversario de su fundación.

Martin Palermo_50456969.jpg

Martín Palermo, entrenador de Olimpia.

Olimpia cumplió ayer 122 años de vida institucional, como uno de los clubes más antiguos del fútbol paraguayo y el más ganador en cuanto a torneos locales e internacionales. El presidente Rodrigo Nogués refrendó el objetivo que es campeonar en los dos torneos en los que participa en este semestre: El Clausura y la Copa Paraguay.

“Olimpia debe salir a ganar siempre, es una obligación en este club”, remarcó Nogués en charla con Fútbol a lo Grande (1080 AM).

De campeonar en el Clausura, se asegurará como mínimo USD 3.000.000, dinero necesario para las golpeadas arcas de la institución.

“Poder salir del momento financiero difícil que estamos pasando, y lo más importante es que se mantenga la grandeza en la victoria y en la derrota”, remarcó Nogués.

En cuanto a las últimas transferencias, aseguró que se está por cerrar el pase de Facundo Bruera a San Lorenzo de Argentina, y subrayó: “No podemos desprendernos de tantos jugadores, no podemos afectar lo deportivo” y que cada oferta que llega será analizada. Con las ventas de Fernando Cardozo y Saúl Salcedo, Nogués confirmó que se finiquitó una demanda con Huracán de Argentina por cerca de USD 1.200.000 y se buscará de forma imperiosa levantar el cepo de contrataciones para diciembre.

Más contenido de esta sección
El fracaso de Olimpia es innegable y pega duro, dice directivo a 1080 AM.
Un día como hoy, pero hace 112 años, el fútbol paraguayo daba uno de sus pasos más significativos: el primer partido internacional jugado en nuestro país. Aquel histórico encuentro tuvo lugar el 16 de mayo de 1913 en la emblemática Quinta Caballero, en Asunción, en la cancha del Club Guaraní.
El vicepresidente de Olimpia, Álvaro Bilbao, lamentó la situación del club y lanzó una frase de colección que retumbó en el éter.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, visitó este jueves el futuro estadio Osvaldo Domínguez Dibb del club Olimpia, sede del Mundial 2030.
Para Óscar Vicente Scavone este triste presente de Olimpia pasa por “la parte física” y “también hubo bajones futbolísticos individuales”.
El presidente honorario de Olimpia, Óscar Vicente Scavone, no encuentra explicaciones para el momento por el que atraviesa el equipo. Recordó que después del clásico en el plantel “se estaba hablando de que se podía ganar el Apertura”.