10 ago. 2025

Camila Pirelli inicia la heptatlón y busca podio en los Odesur

La destacada heptatleta Camila Pirelli entró en competencia este viernes en los Juegos Odesur 2022. Son siete pruebas la que debe cumplir en diferentes modalidades del atletismo y sumar la mayor cantidad puntos para llegar al podio.

Camila Pirelli.jpg

La heptatleta Camila Pirelli buscar estar en lo más alto del podio en los Juegos Odesur 2022. Foto: @coparaguay

La ansiedad se acabó para Camila Pirelli. Poco después de las 9.30, entró en competencia en la pista de atletismo del Comité Olímpico Paraguayo. La heptatleta buscar sumar una medalla más para Paraguay en estos Juegos Odesur 2022.

Su primera prueba fue los 100 metros con vallas y acabó en la segunda posición con un tiempo de 13.90, seis milésimas por detrás de la colombiana Martha Araujo, quien será un principal rival en la búsqueda de la presea de oro.

La segunda modalidad fue el salto alto y la colombiana se volvió a imponer en esa prueba. Mientras que Camila Pirelli terminó en último lugar. Sin embargo, continúa en la segunda posición en el puntaje acumulativo.

El heptatlón es una modalidad del atletismo que abarca siete pruebas: carreras de 100 metros con vallas, 200 metros llanos, 800 metros, salto largo, salto alto y los lanzamientos de bala y de jabalina.

Lea más: “Camila Pirelli promete rugir con fuerza en sus últimos Juegos Odesur”

Para la tarde de este viernes, a las 17.45, está marcada la tercera prueba que es el lanzamiento de bala y la cuarta, que son los 200 metros llanos, se disputará a las 19.45. Camila Pirelli buscará acumular la mayor cantidad de puntos.

Las últimas dos pruebas se desarrollarán el sábado, el día de clausura de los Juegos Odesur Asu 2022. Primero se llevará a cabo el salto largo, a las 9.05 y se cerrará con el lanzamiento de jabalina.

Camila Pirelli desde hace varios años lleva en alto la bandera paraguaya en las distintas competencias internacionales, incluso en los Juegos Olímpicos. Poseedora de varias medallas, es una de las mayores referentes del deporte paraguayo en los últimos tiempos.

Fue becada en los Estados Unidos por sus logros deportivos y estudió la carrera de Biología, además es profesora de inglés. Supo congeniar todas sus pasiones para desollarse como persona y profesional.

Justamente, su apodo “pantera guaraní", se originó por su fuerza, agilidad y versatilidad en las diferentes modalidades del atletismo, aprendizaje que también lo incorporó a su vida.

Más contenido de esta sección
La Merced empató un partido que lo iba perdiendo 4-1 ante Simón Bolívar y logró su pasaporte al Cuadrangular Semifinal de la Copa de Oro de fútbol de salón.
La remera paraguaya Nicole Martínez espera defender en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 el título de campeona en individuales conseguido en 2021 en Colombia, y es la principal apuesta de su país para lograr el oro tras sus logros en torneos internacionales.
Este martes se abre la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa de Oro de fútbol de salón.
Cerro Porteño ante Olimpia y Afemec contra San Cristóbal serán los enfrentamientos por la ronda de semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA de la APF.
La remera Nicole Martínez y el jabalinista Lars Flaming serán los abanderados de Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Luka Doncic ha llegado a un acuerdo para renovar con Los Angeles Lakers por tres años y 165 millones de dólares, informó este sábado la cadena ESPN.