12 sept. 2025

Cafú: “Perú merece respeto, pocos imaginaban que llegaría a la final”

El excapitán brasileño Marcos Evangelista de Moraes “Cafú" pidió este viernes “respeto” para la selección peruana, un equipo por el que pocos apostaban para que llegase a la final.

SOCCER-COPACAFU_12163375.JPG

Cafú, exlateral derecho de la Selección de Brasil.

Foto: Reuters

Cafú dijo disfrutar con el juego de una Canarinha que siempre “ha ido a por los partidos y ha tenido un juego colectivo que involucró a todos”, pero alertó sobre la selección que dirige Ricardo Gareca.

Brasil tiene el mejor ataque y la mejor defensa, pero eso no quiere decir que vaya a ganar el partido. La selección de Perú ha llegado a la final y llegar a la final de una competición como ésta, merece un respeto. Pocas personas imaginaban que iba a llegar a la final”, resaltó el excapitán brasileño, que acudió al estadio Maracaná a la conferencia de prensa de cierre del torneo.

Pese a que el centro de atención sea el delantero Paolo Guerrero, que ha jugado en Brasil la parte más importante de su carrera, Cafú avisa de que la selección de Tite hará mal si tiene en cuenta a un único jugador.

“Brasil debe prestar atención a todo el equipo. Perú tiene un ataque muy rápido, que ya demostró que no tiene miedo de nadie, que hace gol, y es, además, una selección muy conjuntada. Tanto en la parte defensiva como en el centro del campo, juegan muy juntos, por eso le ha costado trabajo a otras selecciones atacarlos, pero dudo mucho que juegue igual contra la selección brasileña. Saben que se van a enfrentar a una selección muy motivada, que está jugando en casa”, añadió.

Aunque también para el equipo de Tite la final supone un gran reto, según Cafú. “Llegar a una final en el Maracaná en lo máximo. Tienes una sensación de alegría y la sensación de compromiso de los jugadores con la selección aumenta, porque estás jugando en Maracaná, en un estadio histórico, después de tantos años. Después de no haber llegado a la final en la Copa del Mundo. Es la oportunidad de jugar en ese templo sagrado”.

“Pero lo más importante es que los chicos llegaron a la final jugando libres, con juego de toque y con todo el equipo involucrado en el juego”, dijo.

Cafú, histórico lateral derecho y capitán, se felicitó del buen torneo que está haciendo Daniel Alves, quien detenta ambas condiciones en la actualidad. “La tradición continúa”, destacó el excapitán que destacó al futbolista del PSG como “un gran atleta y jugador” como lo está demostrando en la Copa.

“Estoy muy feliz por Dani Alves, por lo que está haciendo y está demostrando y espero que sea campeón aquí, en el Maracaná", añadió.

Además, destacó al barcelonista Arthur como el jugador que más le ha sorprendido. “Sinceramente, me sorprendió Arthur, por la forma como ha entrado en la selección brasileña , cómo ha aceptado la responsabilidad y la forma como viene jugando”.

Cafú hizo un balance general positivo de la competencia. “Todos queríamos los estadios llenos, pero el balance general ha sido muy positivo, ha sido una Copa completamente distinta a otras”, indicó.

“Ha habido grandes partidos como el Paraguay-Catar, u otros de Japón. En general, la Copa América ha sido sensacional, respondió a las expectativas y, además, Brasil llegó a la final”, agregó.

Cafu no quiso hablar de lo que consideró lo peor de la Copa -"no soy la persona adecuada, porque no sería justo"- y afirmó que, para destacar qué ha sido lo mejor, habrá que esperar al cierre.

“Es difícil destacar quién fue el mejor de la competición. Quedan el tercer y cuarto y la final y, tras ellos, sí se podrá hacer una comparación con los otros parámetros de quién fue el mejor de la competición, porque todo puede pasar en estos juegos”, resaltó.

Más contenido de esta sección
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.