08 may. 2025

CAF se ofrece como socio de candidatos sudamericanos al Mundial 2030

El CAF-Banco de Desarrollo de América Latina anunció este jueves su interés de convertirse en “socio estratégico” de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay si deciden impulsar unidos su candidatura para ser sede del Mundial de fútbol 2030.

copa.jpg
Argentina, Uruguay y Paraguay ratifican compromiso para albergar Mundial 2030.

Así lo anunció de gerente regional sur de CAF, Jorge Srur, al intervenir en la cumbre de presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur), celebrada en la ciudad de Luque.

“Si Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile se postulan unidos para ser sede del Mundial 2030, seremos su socio estratégico para transformar ese sueño en una oportunidad para acelerar la integración regional y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) también para 2030, en los nos hemos comprometido todos los países”, afirmó el funcionario.

“Infraestructura resiliente, mejor conectividad vial y digital, electromovilidad, son algunas de las materias, además de las deportivas, que en un desafío común de esa naturaleza podrían motivarnos para desarrollar juntos como región”, agregó, sin dar más detalles.

Srur expuso ante los socios del Mercosur los proyectos que CAF ha respaldado entre los países socios de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), entre otros aspectos.

El pasado 16 de junio, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay reflotaron su intención de albergar en conjunto el Mundial en 2030, año en el que se cumple el centenario de la primera Copa del Mundo de la FIFA, celebrada en Uruguay en 1930.

El anuncio de elevar la postulación suramericana ante la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) lo hizo entonces el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez.

El funcionario estatal paraguayo aclaró que las candidatas suramericanas no cuentan con recursos económicos para competir “con las grandes potencias mundiales”, pero anticipó que planifican un mundial de “manera austera”.

“Vamos a recurrir a la historia del fútbol mundial, que la primera Copa del Mundo fue en Sudamérica”, argumentó, refiriéndose a la competencia celebrada en Uruguay en 1930.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.
¡Luz verde! La fecha 4 de la Copa Libertadores y Sudamericana se pone en marcha hoy con enfrentamientos más que claves pensando en ocupar un lugar en los octavos de final e ir paso a paso camino a la gloria continental.
El delantero portugués Rafael Leao lideró este lunes la remontada del Milan ante el Génova (1-2) en el Estadio Luigi Ferraris con un gol y mantiene a los ‘rossoneri’ en novena posición con 57 puntos, a seis de los puestos europeos en la Seria A tras 35 jornadas disputadas.
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.