31 oct. 2025

Bolivia, por la heroica

Bolivia encara esta noche (20:30) un partido que podría quedar en la historia. Por la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas enfrentará a Brasil, en el estadio Municipal El Alto.

GtHUNepWkAAXk9E.jpg

Esperanza. Miguel Terceros será la carta de gol para los bolivianos.

La Verde está luchando por clasificar al Mundial 2026, con el objetivo de asegurar el puesto de repechaje, que actualmente ocupa Venezuela, ya que el 7º puesto es el que otorga ese cupo en las Eliminatorias Conmebol. Para lograrlo, Bolivia necesita ganar su partido contra La Canarinha y esperar que Venezuela no obtenga una victoria ante los cafeteros, en el Monumental de Maturín.

Si tomamos como referencia los antecedentes en total se enfrentaron en 8 ocasiones, repartiéndose tres triunfos para cada selección y dos empates. Es así que Bolivia buscará tomar ventaja y cortar una mala racha de triunfos que arrastra desde hace 16 años. La última victoria de La Verde fue el 2009 por las clasificatorias al Mundial de Sudáfrica.

CIFRA. 35 goles encajó Bolivia en estas Eliminatorias, teniendo la defensa más vulnerable. En tanto, marcó 16 goles.

Más contenido de esta sección
Bolivia se ilusionó con volver a un mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el ‘menino da vila’ que, con 21 años, marcó el gol decisivo ante Brasil y llevó a la Verde a la repesca.
La Vinotinto dejó la inmejorable chance ir a su primer Mundial de la FIFA, cayó en casa ante Colombia, después de haber iniciado ganando.
Tras conseguir la clasificación frente a Ecuador, el objetivo de Paraguay fue lograr su primera victoria ante Perú en condición de visitante, aseveró el defensa Omar Alderete.
La Selección Chilena igualó sin goles con Uruguay, en el estadio Nacional y culminó las Eliminatorias en la última posición, y eliminada anticipadamente junto a Perú.
Paraguay consiguió su primera victoria ante Perú en Lima gracias al tanto de Matías Galarzar. El volante señaló que a la Copa del Mundo, la Albirroja se irá a competir, no solo a participar.
La selección de Bolivia jugará en marzo un hexagonal por un cupo en el Mundial 2026 como consecuencia del séptimo puesto que se adjudicó en el cierre de las Eliminatorias con una victoria por 1-0 sobre Brasil.