19 sept. 2025

Bolívar rescata un punto en la altitud ante Atlético Mineiro

Bolívar sufrió para salvar su honor en casa, en los casi 3.600 metros de altitud de La Paz, con un agónico empate 2-2 en el partido de ida de cuartos de final de la Copa Sudamericana que para Atlético Mineiro pudo depararle un triunfo.

G1FVnU3WEAAUIf4.jpeg

El cuadro boliviano no pudo aprovechar la localía.

Foto: @Sudamericana

Los Galos iban ganando el primer tiempo con las anotaciones de Alexsander (m.45) y Vítor Hugo (m.45+6) y los celestes empataron gracias a Robson Matheus (m.48) y un penalti ejecutado por el dominicano Dorny Romero (m.88).

La Academia de La Paz controló más el balón y tuvo varias oportunidades de abrir el marcador, dos de ellas mediante su goleador, el uruguayo Martín Cauteruccio, en los minutos 6 y 16, ambos rechazados por el meta brasileño Everson.

Los dirigidos por el argentino Jorge Sampaoli no atacaron mucho inicialmente, pero complicaron los intentos celestes por llegar a su portería y apelaron sobre todo al contragolpe.

Mientras que el plantel del también argentino Flavio Robatto no lograba hallar el camino para el gol, pese a intentos de Robson y del colombiano Daniel Cataño, ante un sólido Everson.

La anotación del Galo nació en su área, cuando Rony robó el balón a Robson, dejándolo en el piso, y lo llevó hasta adelante, lo pasó a Gustavo Scarpa que combinó con Alexsander para que este anote al cumplirse el tiempo reglamentario de la primera mitad.

Cuando parecía que se iban al descanso con la mínima ventaja para la visita, Scarpa ejecutó un tiro libre aprovechado por Vítor Hugo para marcar el segundo de cabeza.

En la segunda mitad, los celestes salieron decididos a al menos igualar el marcador y consiguieron su primera anotación apenas con dos minutos en la cancha.

Un centro de ‘Tonino’ Melgar encontró a Robson, quien pudo quitarse la frustración de no haber anotado en el primer tiempo.

En el minuto 55, el árbitro peruano Kevin Ortega revisó el VAR para verificar la posible expulsión del zaguero argentino Ignacio Gariglio, quien inicialmente recibió una amarilla por una falta contra Caio.

Ortega finalmente revocó su decisión inicial y mostró la roja al argentino, dejando a los locales con diez jugadores.

El árbitro concedió un penalti a Bolívar en el minuto 69 por una mano en el área del capitán Lyanco.

El encargado de rematar fue el ariete uruguayo Martín Cauteruccio, pero su remate se estrelló contra el travesaño y perdió la oportunidad de igualar la cuenta.

A falta de cuatro minutos para los 90, Ortega dio otro penalti a la Academia de La Paz por una mano de Igor Gomes.

En esta ocasión le encomendaron el remate al recién ingresado Romero, que pateó a la derecha y convirtió el segundo gol celeste.

Los dirigidos por Robatto pusieron en los minutos finales toda la potencia que les faltó en el resto del encuentro, aunque les faltó suerte y puntería.

La vuelta se jugará el próximo 24 de septiembre en Belo Horizonte.

Más contenido de esta sección
Lanús logró nivelar en el último suspiro la serie que parecía favorecer a Central Córdoba. Y con el 1-0 en el tiempo reglamentario, la serie se fue a una tanda de penales que ganó por 4-2.
Atlético Mineiro volvió a vencer a Godoy Cruz, este jueves en Mendoza por 0-1, y selló un global de 3-1 para avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, donde se enfrentará con el Bolívar boliviano.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó la violencia desatada por las barras bravas durante el partido de este miércoles en Avellaneda entre el Independiente argentino y la Universidad de Chile, y tildó de “irresponsable” a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Atlético Mineiro logró una remontada esperanzadora en Belo Horizonte al vencer este jueves por 2-1 al Godoy Cruz argentino en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, cuya serie se definirá el próximo 21 de agosto en el estadio Feliciano Gambarte.
Universidad de Chile tomó una ligera ventaja con su triunfo este miércoles por 1-0 sobre Independiente en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, de cara a la vuelta que jugarán la próxima semana en Avellaneda para buscar el avance a cuartos de final.