25 nov. 2025

Berizzo, sexto mejor pagado de Sudamérica

Eduardo Berizzo, director técnico de la Selección Paraguaya, aparece en el sexto lugar del ranking de seleccionadores que mejor salario perciben en Sudamérica.

Eduardo Berizzo - Albirroja

Eduardo Berizzo, entrenador de la Selección Paraguaya.

Foto: @Albirroja

Un informe periodístico de Primicias Ecuador reveló los montos que cobran los entrenadores de las selecciones en Sudamérica donde los extremos están, sorprendentemente, en Brasil y Argentina.

Tité, entrenador de Brasil, percibe un monto de 3,9 millones de dólares anuales. Hay que destacar que esta cifra es mucho menor de la que por ejemplo tiene el argentino Diego Simeone, que según el periódico francés L’Equipe, percibe algo similar, pero él lo hace de forma mensual en el Atlético Madrid de España.

En lo que respecta al argentino Eduardo Berizzo, seleccionador de nuestro país, aparece en el sexto lugar con un monto de USD 2.500.000 anuales. Por encima de los entrenadores de Ecuador, Bolivia y Argentina.

Precisamente Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, figura en el último lugar del ránking con 500.000 dólares anuales. Esto aún sin saber qué salario percibirá el flamante entrenador de Venezuela, el portugués José Peseiro.

El podio de los entrenadores de selecciones mejores pagados de Sudamérica lo componen los siguientes profesionales: El brasileño Tité (Brasil), el argentino Ricardo Gareca (Perú) y el colombiano Reinaldo Rueda (Chile).

El listado:

1- Tité (Brasil): USD 3.900.000

2- Ricardo Gareca (Perú): USD 3.700.000

3- Reinaldo Rueda (Chile): USD 3.500.000

4- Óscar Tabárez (Uruguay): USD 3.200.000

5- Carlos Queiroz (Colombia): USD 3.000.000

6- Eduardo Berizzo (Paraguay): USD 2.600.000

7- Jordi Cruyff (Ecuador): USD 1.800.000

8- César Farías (Bolivia): USD 900.000

9- Lionel Scaloni (Argentina): USD 500.000

Más contenido de esta sección
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.
El Arsenal, con un ‘hat trick’ de Eberechi Eze, dominó el derbi del Norte de Londres contra el Tottenham Hotspur y abre brecha en la cabeza de la tabla de la Premier League.