20 may. 2025

Bélgica elimina al campeón Portugal y va decidido al título

Bélgica superó con lo justo al vigente campeón Portugal y mantiene latente su sueño de quedarse con el máximo trofeo a nivel de selecciones en Europa.

1f562916819381bf2e0b3f8a95e9a6606e173c16.jpg

Bélgica eliminó a Portugal de la Eurocopa.

Foto: EFE

Un gran gol al filo del descanso de Thorgan Hazard, hermano menor de la saga, clasificó a Bélgica para los cuartos de final de la Eurocopa al ganar por 1-0 a Portugal, la vigente campeona del torneo, que dio siempre la cara, pero, con Cristiano Ronaldo peleado hoy con el gol, le faltó más acierto y también fortuna.

El primer tiempo fue igualado y con pocas ocasiones, aunque el menor de los Hazard rentabilizó la más clara a los 42 minutos con un perfecto tiro desde la frontal y adelantó a Bélgica, que el viernes se medirá en cuartos a Italia, pues en la reanudación Portugal lo intentó sin éxito por todos los medios y quizás mereció algo más, pero Thibaut Courtois evitó el empate tras cabezazo de Rubén Dias y luego Raphael Guerreiro mandó el balón a la cepa de un poste.

Se medían en un duelo a ‘todo o nada’, el último en España, dos de las sensaciones de la Eurocopa, por juego y pegada: Bélgica, con pleno de victorias en su grupo y 7 tantos; y Portugal, campeona actual, también con 7 goles y que, tras un triunfo y una derrota, logró el pase a octavos al final con su empate ante Francia (2-2).

Con 28 grados al inicio, un calor no excesivo que fue decayendo, y varios miles de belgas y lusos con un gran ambiente en la grada, se preveía un duelo estelar entre dos ‘matadores’ del área: Ronaldo -máximo goleador del torneo con 5 goles- y Lukaku, arropados por otras figuras como los lusos Joao Moutinho, Renato Sanches o Diego Jota, y Kevin De Bruyne, el ‘cerebro’ de los belgas, o Eden Hazard.

En Bélgica, sin el lesionado de última hora Nacer Chadli, su técnico, el español Roberto Martínez, le dio continuidad en el once al madridista Hazard, en detrimento de nuevo del atlético Yannick Carrasco, para formar un trío ofensivo con De Bruyne y Lukaku.

Mientras, el seleccionador portugués, Fernando Santos alineó de titulares al lateral Diego Dalot por Nelson Semedo y al mediocentro Palhinha, que salió en la segunda mitad por Danilo ante Francia.

Ambos equipos salieron a competir, muy decididos y sin renunciar ninguno a tener el balón, aunque los lusos trataron de imprimirle más velocidad al juego y avisaron primero con un tiro desviado del extremo del Liverpool Diogo Jota, a pase de Renato Sanches, frente al juego más sereno, de elaboración y toque, de los belgas.

Los ‘Diablos Rojos’ buscaron entrar por las bandas, sin éxito ante la seriedad y el orden atrás de su rival, y buenas conexiones arriba apoyándose en el juego de espaldas de Lukaku, como en sendos intentos baldíos de Eden Hazard, que remató mal y alto en el último de ellos. Aún así, Portugal nunca se dejó intimidar.

Los de Santos estaban cómodos con y sin balón, y conforme avanzó el tiempo llegaron con algo más de claridad al área contraria para buscar un zarpazo de Ronaldo, como en un obús de falta directa en la parte derecha de la frontal que el madridista Courtois despejó. Fue un tiro potentísimo, pero centrado, a los 25 minutos.

Bélgica se vio lastrada en su juego de toque por la contundencia lusa en la media, con Renato Sanches pletórico, y su concentración atrás, si bien los lusos tampoco estuvieron finos ante el gol.

Al equipo de Martínez le faltó más profundidad y echó en falta a De Bruyne, más perdido que otras veces, hasta que a los 42 minutos emergió la calidad belga con un gran gol desde la frontal del menor de los Hazard, Thorgan. A pase de Meunier, recortó hacia dentro y sorprendió de un fuerte chut a Rui Patrício para hacer el 1-0.

Tras el descanso, apenas se llevaba un minuto y se lesionó De Bruyne, que fue sustituido por Dries Mertens. Un serio contratiempo para Bélgica, que se quedaba sin su organizador, sin el talento y el último pase del fino jugador del City, lo que intentó aprovechar Portugal, que, sin más remedio, tenía que buscar un gol como fuera.

Santos buscó más llegada y contundencia arriba, y pronto sacó al campo al ‘citizen’ Bruno Fernandes, y al atlético Joao Félix, por los mediocampistas Bernardo Silva y Moutinho, y ya en el ecuador de esta mitad a un hombre con mucho más gol como André Silva, exdelantero del Sevilla ahora en el Frankfurt, por Diogo Jota.

Este último tuvo una buena opción antes, al filo de la hora de partido, pero remató alto tras una jugada de Ronaldo, que, siempre peligroso, no entró demasiado en juego y, a diferencia de los tres partidos anteriores (5 goles), hoy tuvo la pólvora mojada.

También buscó el empate Joao Félix, pero remató flojo de cabeza y sin apuros para Courtois, en tanto que en el bando belga replicó con un tiro alto Lukaku, quien, como Cristiano y salvo en un par de acciones, tampoco brilló ni dispuso de opciones claras de gol.

Durante casi toda la segunda mitad, y sobre todo en el tramo final, Bélgica se dedicó más a controlar, a conservar su ventaja e intentar sentenciar en alguna contra ante una selección de Portugal completamente volcada en ataque. Y es le iba la ‘vida’ y, a base de orgullo e insistencia, generó ocasiones para haber empatado.

Sin embargo, le faltó tino y quizás algo de suerte, pues Ruben Dias tuvo el empate con un cabezazo en el 82, pero Courtois salvó el gol con los puños; y un minuto después el lateral Guerreiro remató a la base del poste izquierdo del meta belga, que también cortó un balón a los pies de André Silva, lo que desembocó en la alegría de los ‘Diablos Rojos’ y la decepción lusa.

- Ficha técnica:

1 - Bélgica: Courtois; Vermaelen, Vertonghen, Alderweireld; Meunier, Tielemans, Witsel, Thorgan Hazard (Dendoncker, m.95); De Bruyne (Mertens, m.48), Lukaku, Eden Hazard (Carrasco, m.87).

0 - Portugal: Rui Patrício; Dalot, Pepe, Ruben Dias, Guerreiro; Joao Moutinho (Joao Félix, m.55), Palhinha (Danilo, m.78), Renato Sanches (Sergio Oliveira, m.78); Bernardo Silva (Bruno Fernandes, m.55), Cristiano Ronaldo, Diogo Jota (André Silva, m.70).

Gol: 1-0, M.42: Thorgan Hazard.

Árbitro: Felix Brych (Alemania). Amonestó a los belgas Vermaelen (m.72) y Alderweireld (m.81), y por parte de Portugal a Palhinha (m.45), Dalot (m.51) y Pepe (m.77).

Incidencias: Partido de los octavos de final de la Eurocopa, disputado en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, ante unos 16.000 espectadores, el aforo máximo permitido por las medidas contra la COVID-19. Los jugadores se arrodillaron en el césped antes del inicio contra el racismo y la xenofobia.

Más contenido de esta sección
El Sporting ganó este sábado la Liga de Portugal tras vencer en casa al Vitória Guimarães (2-0), con goles de Pedro Gonçalves y Viktor Gyokeres, en una última jornada en la que luchó por el título con el Benfica, con el que estaba igualado a puntos.
El Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al Manchester City con una temporada en blanco, la primera desde 2017.
El acelerón de las últimas jornadas del Borussia Dortmund culminó con premio, la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones rubricada con una victoria por 3-0 ante el Kiel, matemáticamente descendido antes del inicio del partido y que, además, jugó desde el minuto 9 con uno menos por la expulsión de Carl Johansson.
El ‘Dibu’ Martínez se despidió este viernes de Villa Park entre lágrimas, abriendo la puerta a abandonar el club este verano.
El 75º Congreso Ordinario de la FIFA tuvo lugar ayer en Paraguay. Participaron representantes de 211 Federaciones afiliadas a la FIFA.
Guaraní mide a Independiente de Avellaneda en el Libertadores de América por la fecha 5 del Grupo A de la Copa Sudamericana. Seguí paso a paso las incidencias y estadísticas del lance.