13 may. 2025

Bayer Leverkusen acaricia la final

El Bayer Leverkusen batió con autoridad este jueves a Roma (0-2) en el Estadio Olímpico de la capital italiana y acaricia con este resultado la final de Dublín.

Bayer Leverkusen

Jugador de Bayer Leverkusen celebra un gol.

Foto: EFE

El Bayer Leverkusen batió con autoridad este jueves a Roma (0-2) en el Estadio Olímpico de la capital italiana, en un duelo marcado por un error defensivo de Karsdop que facilitó la ventaja de un Xabi Alonso que acarcia con este resultado la final de Dublín.

El ‘Neverloser’, apodo que recibe últimamente el combinado de la aspirina, no necesitó esta vez esperar a los minutos finales para mantener su condición de invicto. Supo aguantar cuando le tocó y aprovechó su superioridad para vengarse de lo sucedido la pasada campaña, cuando cayeron eliminados ante el Roma en la misma ronda, y amarrar un resultado que le coloca con pie y medio en la final.

Son ya 47 los partidos consecutivos sin perder de este equipo histórico, campeón de la Bundesliga. Eso sí, al todopoderoso Leverkusen le costó entrar en el partido.

Intimidado por un Roma bien plantado, con éxito en la presión alta, los de Xabi Alonso apenas inquietaron la puerta de Svilar en la primera media hora. Solo un disparo de Frimpong al lateral de la red, tras un despiste de Spinazzola en la cobertura, metió miedo a los locales.

Porque el Roma, pese a ser claramente el menos favorito para pasar la eliminatoria, supo contener al campeón germano en los primeros compases. Lukaku estrelló un cabezazo en la madera en la más clara de los de De Rossi, amenazantes en zona de tres cuartos.

Todo un trabajo que se fue al garete tras el error clamoroso de Karsdop en defensa en el minuto 28. El lateral neerlandés regaló el balón a Grimaldo en el propio área intentando ceder a Svilar y Wirtz, solo contra el meta serbio, abrió el marcador a placer tras la asistencia del español.

Ahí despertó el Leverkusen, que pasó a dominar con autoridad el resto de la primera mitad. Respiró Alonso en el banquillo, especialmente activo con protestas al colegiado francés, porque empezó a reconocer a su equipo, porque empezó a circular con criterio y porque empezaron a ser los suyos los de las ocasiones de peligro.

La tuvo Frimpong otra vez al despistar a un Spinazzola superado, sumando otra jugada en la que los laterales del Roma fueron protagonistas por el bajo nivel en el partido. Pero consiguió el Roma destensarse con un disparo lejano de Pellegrini que volvió a meter a los de De Rossi en el partido justo antes del descanso.

Impulso que se mantuvo en los inicios de la segunda mitad y que a punto estuvo de materializarse en gol con un remate de cabeza de Cristante en un saque de esquina. Un espejismo porque el partido fue, desde el gol, del Leverkusen. Cedieron los germanos la posesión pero no recibieron daño alguno. El Roma fue estéril con balón al estar Paulo Dybala desaparecido.

Y entre idas y venidas sin ningún tipo de trascendencia entre unos y otros, transiciones inefectivas y errores no forzados, Andrich decidió que ya era suficiente. Recibió en la frontal del área y la puso en la escuadra. Imparable para Svilar.

No pudo reaccionar el Roma ante el golpe encajado y vio cómo el sueño de conseguir la tercera final europea seguida, la segunda consecutiva de esta competición, prácticamente se esfumó con u remate de Abraham bajo palos y sin portero que inexplicablemente el inglés no acertó a meter entre los 3 palos.

Xabi Alonso y su Leverkusen se tomaron la venganza del año pasado y acarician la final en una temporada histórica.

-- Ficha técnica:

0 - Roma: Svilar; Karsdop (Angeliño, m.62), Mancini, Smalling, Spinazzola; Cristante, Paredes (Baldanzi, m.79), Pellegrini; El Shaarawy, Dybala (Abraham, m.91) y Lukaku (Azmoun, m.79).

2 - Bayer Leverkusen: Kovar; Stanisic, Tah, Tapsoba; Frimpong (Palacios, m.88), Xhaka, Andrich, Hincapié; Adli (Tella, m.77), Wirtz (Hofmann, m.77), Grimaldo (Kossounou, m.93).

Goles: 0-1, m.28: Wirtz; 0-2, m.74: Andrich.

Árbitro: François Letexier (Francia). Mostró tarjeta amarilla a Pellegrini (m.30), Spinazzola (m.75), Cristante (m.78) por parte del Roma; y a Tah (m.16), Xhaka (m.75), Andrich (m.76) por parte del Bayer Leverkusen.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la ida de semifinales de Liga Europa, disputado en el Estadio Olímpico de Roma. EFE

Más contenido de esta sección
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).
El Bournemouth, con goles del español Dean Huijsen y del brasileño Evanilson, remontó al Arsenal (1-2) y asestó un golpe moral importante al equipo de Mikel Arteta antes del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputará el miércoles contra el Paris Saint Germain.
Ipswich, con un golazo de Enciso, remontó un 2-0 y terminó empatando frente al Everton.