03 sept. 2025

Barcelona invertirá 200 millones de euros para reforzar equipo

La venta de un 15% más de los derechos televisivos permitirán al Barcelona invertir la mitad de los 400 millones de euros en “un proyecto ilusionante”.

d809ebb2738bb772ea699f26d0f001eb3e3accdd.jpg

El futuro de Lewandowski podría estar en el Barcelona.

Foto: EFE

La venta de un 15% más de los derechos televisivos permitirán al Barcelona invertir la mitad de los 400 millones de euros aproximadamente que prevé ingresar en “un proyecto ilusionante”, según reconoció a EFE uno de los pesos pesados de la directiva azulgrana.

El club catalán dio el primer paso para salvar su economía con la venta del 10% de sus derechos televisivos de los próximos 25 años al fondo de inversión Sixth Street, a cambio de 207,5 millones de euros.

La operación permitió salvar la temporada económicamente, ya que arrastraba unas pérdidas de 161 millones de euros, y registrará números verdes después de tres años.

El próximo paso será la venta del 15% más de sus derechos televisivos, por el mismo tiempo (25 años), pero en este caso el ingreso bruto se podría situar en torno a los 400 millones de euros.

Esta cantidad permitirá al Barcelona acabar con las restricciones del “fair play” financiero que le impone LaLiga y que limitaba enormemente su maniobra económica y deportiva.

“En ese caso la proporción sería uno a uno y podríamos concretar operaciones sin restricciones”, comentó la misma fuente a EFE. Sin profundizar en las operaciones, las mismas tienen nombres y apellidos, hasta seis objetivos.

El principal es Robert Lewandowski, con quien el Barcelona tiene un principio de acuerdo y sigue negociando con el Bayern Múnich. El delantero polaco puede ser el eje sobre el que orbita el nuevo Barça en ataque, una referencia para los jóvenes futbolistas azulgranas.

Otro de los “disparos” va hacia el internacional brasileño Raphinha, un extremo explosivo, capaz de desbordar y de defender, que juega en el Leeds, pero que tiene ofertas de grandes equipos de la Premier, como el Chelsea.

La ventaja del Barcelona es que Deco, antiguo jugador del club catalán, es su representante y, además, el jugador quiere jugar en el equipo catalán.

Una tercera “bala” es la del central sevillista Jules Koundé, que es el elegido por Xavi Hernández para suplir las bajas de Lenglet –que tiene pie y medio como cedido en el Tottenham– y de Umtiti. El interés por Serginho Dest podría abaratar la operación.

El cuarto objetivo es Bernardo Silva, el centrocampista del Manchester City, que sería la guinda del pastel. La llegada del portugués, según confirmó a EFE la misma fuente, no implicaría la marcha de Frenkie de Jong, salvo que por el holandés llegara “una oferta irresistible”.

También están en cartera los dos carrileros del Chelsea: Marcos Alonso y Azpilicueta. En la actualidad parece más factible la llegada del primero que la del segundo, puesto que el equipo de Stamford Bridge pone trabas a su salida a bajo coste.

La idea del Barcelona es hacer efectiva todas estas operaciones antes del próximo 17 de julio, que es cuando se inicia la gira por Estados Unidos en la que disputará cuatro partidos. Si no es posible, el plazo máximo es a finales del presente mes.

Más contenido de esta sección
El club argentino Independiente anunció en las últimas horas que ya identificó a 25 aficionados que participaron de los graves incidentes del pasado miércoles durante el partido ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana y adelantó que, en paralelo con los esfuerzos de la Justicia por detenerlos, serán expulsados de la institución.
El Manchester United, sin Diego León, volvió a tropezar este domingo, esta vez en su visita al Craven Cottage, con un empate ante el Fulham (1-1) tras adelantarse en el marcador con un gol de Yoro en el minuto 58 y ver cómo Smith Rowe igualaba para los locales.
Rosario Central, con presencia del compatriota Agustín Sández como titular, venció 1-0 a Newell´s en el duelo correspondiente a la fecha 6 del campeonato, en el estadio Gigante de Arroyito.
El acierto en el lanzamiento de penales dio el segundo éxito en la Supercopa de Arabia Saudí al Al Ahli después de que el encuentro terminara con empate a dos goles, lo que dejó al equipo de Cristiano Ronaldo e Íñigo Martínez sin título.
Parecía renovado y fresco el nuevo Manchester City de Pep Guardiola, pero el ordenado Tottenham Hotspur de Thomas Frank le devolvió a la temporada pasada, a ser un equipo sin ideas, con una defensa discutible, desesperante y, sobre todo, perdedor (0-2).
El argentino Juan Pablo Vojvoda se ha convertido en el nuevo técnico del Santos brasileño, en el que milita Neymar, con un contrato que lo compromete hasta fines de 2026, según anunció este viernes el club paulista.