01 nov. 2025

Armstrong: “Desearía poder cambiar lo que sucedió y ser un mejor hombre”

“Desearía poder cambiar lo que sucedió. Desearía haber sido un mejor hombre. Todo lo que puedo hacer es decir que lo siento y seguir adelante”, confesó el exciclista estadounidense Lance Armstrong en la segunda parte del documental titulado “Lance”, que emitió la cadena de televisión deportiva ESPN.

Lance Armstrong.jpg

Lance Armstrong admite que se dopaba desde los 21 años.

Foto: Gentileza

Armstrong, de 48 años, y siete veces campeón del Tour de Francia, despojado de todos los títulos tras confirmarse su dopaje, reiteró que mintió durante años.

La primera parte del documental, que se emitió la semana pasada, se centró en el ascenso a la fama de Armstrong y en los personajes que lo rodearon, encabezados por el polémico doctor italiano Michele Ferrari y la directora Marina Zenovich, y aprovechó las entrevistas realizadas al exciclista entre 2018 y 2019 para mostrar que modificó algunos de los detalles que le dio a la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey en el 2013.

Por ejemplo, que sus inicios en el dopaje no fueron en 1996 sino cuatro años antes y cómo, poco a poco, comenzó el desmantelamiento de su ingente cantidad de mentiras.

Como contrapeso a la cuestionada trayectoria ética de Lance Armstrong, el documental le da la oportunidad de presentar a su hijo Luke, quien aparentemente ha desarrollado un punto de vista moral diferente al de su padre sobre el uso de drogas para mejorar el rendimiento.

La pregunta a Luke Armstrong fue directa. Le interrogaron si consideraría usar esas drogas ilícitas, al igual que lo hizo su padre.

Luke Armstrong, actualmente jugador de fútbol americano en Universidad Rice de Houston, dijo que su espíritu de lucha por alcanzar sus objetivos es mejor que elegir el camino fácil.

“Siempre he tenido ganas de luchar por algo y trabajar por un objetivo específico siempre ha valido mucho más la pena que tomar el atajo”, destacó Luke Armstrong.

“También siento que, si alguna vez hiciera eso y fuera atrapado, me habría ganado el calificativo de ‘es como su padre’”, admitió.

Por su parte, Armstrong, al ser preguntado por Zenovich, la directora del documental, de cómo se sentiría si su hijo quisiera drogarse, respondió: “Sería una mala idea porque en la Universidad no merece la pena”.

Armstrong fue suspendido de por vida tras admitir públicamente, en el 2013, que se había dopado.

Más contenido de esta sección
Kevin Durant, estrella de los Houston Rockets, alcanzó un acuerdo con su equipo para una extensión de contrato de dos años y 90 millones, pese a ser elegible para uno de 120 millones, según informa este domingo la cadena ESPN citando fuentes del entorno del jugador.
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo se consagró ayer como campeón del ATP Challenger 75 de Curitiba, Brasil, al imponerse en la final al brasileño Pedro Boscardin Dias por 6-3 7-5, en 1 hora, 46 minutos de partido.
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.