25 abr. 2025

Argentina golea a Italia y conquista la Finalissima

La Selección Argentina goleó por 3-0 a Italia en Wembley y se consagró campeona de la Finalissima.

ysyss.jfif

Argentina campeona de la Finalissima.

Foto: TyC Sports

Argentina la quería más y Argentina la tuvo. La marea de aficionados que tiñó de albiceleste Wembley se fue contenta con su selección, campeona de la nueva Finalissima, gracias a unos minutos mágicos de Lautaro Martínez, coronados con un gol y una asistencia ante una Italia entristecida (0-3).

Los de Lionel Scaloni se merecieron el título y una goleada mayor ante una Italia aún deprimida por la no clasificación para el Mundial. La ocasión para resarcirse, para espantar la vergüenza de faltar a otra Copa del Mundo, fue desperdiciada por el equipo de Roberto Mancini, que nunca se tomó como serio el compromiso en Wembley.

Mucha más concentrada estuvo la Argentina, que se comprometió para demostrar que puede ganar y competir contra los equipos europeos. Lo pasó por encima, de hecho. Le robó la posesión y le cosió a ocasiones, sobre todo en la segunda mitad, cuando los huecos despertaron la creatividad de Leo Messi, el gran protegido de la hinchada albiceleste.

Ovacionado cada vez que tocaba el balón y agradecido con su público, al que se acercó a saludar en al previa del partido, de la cabeza de Messi salió el primer tanto. El genio rosarino, de espaldas a portería en la frontal, se giró en una baldosa, dejando atrás a Di Lorenzo, se metió en el área y habilitó sin portero a Lautaro.

Él solo deshilachó el encuentro, Lautaro dio la puntada. Esta vez el del Inter de Milán se vistió de periscopio, le puso una pelota filtrada a Di María cuando el árbitro ya oteaba el descanso. Entre los dos centrales pasó la pelota y por encima de Donnaruma la picó Di María, que sigue sin equipo, pero al que no faltarán novias este verano.

El ex del PSG buscó el doblete y lo rozó con dos intentos desactivados por su ya excompañero. Donnaruma, coronado campeón de Europa en este campo, fue el que evitó una humillación italiana. Paró todo lo que pudo parar a Messi y a Di María y sus guantes mantuvieron a Italia no en el partido, sí en la competición. El 0-2 les había alejado de un título hecho para la albiceleste, por el homenaje a Diego Armando Maradona previo al partido y por las ganas que le echó la hinchada para desplazarse en masa hasta Wembley.

Para coronar la derrota azurra apareció Paulo Dybala, desplazado a la suplencia por Gio Lo Celso, y que jugó el tiempo de descuento para aprovechar un rebote de Messi en la frontal y acomodarla junto al palo.

Argentina lo quiso más y Argentina lo tuvo. Conquistó la Finalissima y rememoró su última aventura en la Artemio Franchi, la prehistoria de este torneo que vio campeonar a Maradona en 1993 en Mar de Plata.

- Ficha técnica:

0 - Italia: Donnaruma; Emerson (Bastoni, m.77), Chiellini (Lazzari, m.46), Bonucci, Di Lorenzo; Pessina (Spinazola, m.62), Barella, Jorginho; Raspadori, Bernasdeschi (Locatelli, m.46) y Belotti (Scamacca, m.46).

3 - Argentina: Martínez; Romero (Pezzella, m.85), Molina, Otamendi, Tagliafico; Rodríguez, De Paul (Palacios, m.76), Lo Celso (Dybala, m.91); Messi, Di María (González, m.91) y Martínez (Álvarez, m.85).

Goles: 0-1. Martínez, m.28, 0-2. Di María, m.46 y 0-3. Dybala, m.93

Árbitro: Piero Maza (CHI) amonestó a Bonucci (m.39), Di Lorenzo (m.72) y Barella (m.77) por parte de Italia y a Otamendi (m.23) por parte de Argentina

Incidencias: Partido correspondiente a la primera edición de la Finalissima disputada en el estadio de Wembley (Londres).

Más contenido de esta sección
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.
Los franceses Kylian Mbappé y Ferland Mendy se probaron con el grupo en el regreso del Real Madrid a los entrenamientos en su ciudad deportiva, en la primera sesión de las tres que ha planificado Carlo Ancelotti en los dos días que dispone para preparar la final de la Copa del Rey ante el Barcelona.
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.
El Arsenal empató contra el Crystal Palace (2-2) y retrasó el festejo del Liverpool, al que le valdrá empatar este domingo contra el Tottenham Hotspur para confirmar el título de liga.
Un gol de Iñaki Williams a los cinco minutos dio este miércoles al Athletic Club una sufrida victoria en San Mamés frente a la Unión Deportiva Las Palmas (1-0) y sumó tres valiosos puntos que le afianzan en la cuarta posición y le permiten acariciar una plaza de ‘Champions’ para la próxima temporada.