22 oct. 2025

Argentina, con Messi, viaja rumbo a Bolivia para juego de Eliminatorias

La selección argentina, con su capitán, Lionel Messi, a la cabeza, viajó este domingo rumbo a Bolivia.

Lionel Messi

Lionel Messi, estrella de la Selección Argentina.

Foto: EFE

La selección argentina, con su capitán, Lionel Messi, a la cabeza, viajó este domingo rumbo a Bolivia, donde afrontará este martes el segundo duelo de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026 contra la Verde.

Según publicó la cuenta oficial de la Albiceleste en la red social X, antes Twitter, el equipo abordó esta tarde un vuelo con destino Bolivia: "¡Nos vamos rumbo a La Paz!” era el mensaje, acompañado de varias fotografías de futbolistas, como Leandro Paredes o Alejandro Garnacho.

También el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, compartió en sus redes sociales el arranque de la expedición.

“Partimos a Bolivia con el compromiso de siempre y el objetivo de seguir trabajando en estas eliminatorias sudamericanas. Nos vamos a la altura, para seguir dejando a nuestra selección en lo más alto”, escribió el dirigente deportivo en su cuenta de X.

También publicó varias fotografías de integrantes de la Albiceleste, como Rodrigo de Paul o Ángel di María, en la escalerilla del avión.

En la rueda de prensa previa al viaje, ofrecida este domingo en el predio de la AFA, el seleccionador, Lionel Scaloni, confirmó la presencia de Messi en la delegación, después de que fuese sometido a unas pruebas médicas tras el partido contra Ecuador, en el que pidió el cambio por unas molestias.

“Viajar, va a viajar. Hoy entrenó diferenciado. Todavía faltan dos días para el partido. Tomaremos la decisión mañana o el mismo martes. Estamos para afrontar el partido en las mejores condiciones”, dijo el técnico.

El equipo trabajó este domingo en el recinto deportivo que la AFA tiene en Ezeiza, provincia de Buenos Aires, y que fue rebautizado como Lionel Messi tras el Mundial de Catar 2022.

Según informó la AFA en su web, la primera parte estuvo a cargo del preparador físico, Luis Martín, e incluyó gimnasio y campo de juego. Posteriormente, Scaloni comandó el bloque táctico-estratégico, en el que los jugadores ejercitaron movimientos tácticos con y sin oposición antes de ensayar acciones a balón parado.

Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia lideran la clasificación de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, tras sus respectivas victorias en la primera fecha.

La Albiceleste se impuso por 1-0 a Ecuador en Buenos Aires, mientras que su rival del próximo martes, Bolivia, cayó en Brasil por 5-1 ante la Verdeamarela. EFE

Más contenido de esta sección
Bolivia se ilusionó con volver a un mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el ‘menino da vila’ que, con 21 años, marcó el gol decisivo ante Brasil y llevó a la Verde a la repesca.
La Vinotinto dejó la inmejorable chance ir a su primer Mundial de la FIFA, cayó en casa ante Colombia, después de haber iniciado ganando.
Tras conseguir la clasificación frente a Ecuador, el objetivo de Paraguay fue lograr su primera victoria ante Perú en condición de visitante, aseveró el defensa Omar Alderete.
La Selección Chilena igualó sin goles con Uruguay, en el estadio Nacional y culminó las Eliminatorias en la última posición, y eliminada anticipadamente junto a Perú.
Paraguay consiguió su primera victoria ante Perú en Lima gracias al tanto de Matías Galarzar. El volante señaló que a la Copa del Mundo, la Albirroja se irá a competir, no solo a participar.
La selección de Bolivia jugará en marzo un hexagonal por un cupo en el Mundial 2026 como consecuencia del séptimo puesto que se adjudicó en el cierre de las Eliminatorias con una victoria por 1-0 sobre Brasil.