27 abr. 2025

Apuntan a la gran final

Desde las 21.30 Palmeiras y River juegan la revancha en Brasil. Habrá presencia paraguaya en este choque donde el Millonario buscará la hazaña.

50804972148_73ec4268eb_o.jpg

Gustavo Gómez, defensor de Palmeiras.

Foto: Prensa Palmeiras

El Palmeiras de Brasil, capiteaneado por el defensor paraguayo Gustavo Gómez, quiere hacer historia esta noche arribando a su quinta final de Copa Libertadores. Enfrente estará el River Plate argentino, del también paraguayo Robert Rojas, al que derrotaron contundentemente la semana pasada en Baires.

Los paulistas tienen una importante ventaja deportiva a raíz de su victoria 0-3, por lo que aun perdiendo por dos goles podrán acceder a la instancia decisiva.

“Vamos partido a partido para mantener la consistencia de las victorias, para mantener la consistencia de nuestro juego”, afirmó el DT portugués de Palmeiras, Abel Ferreira.

Por su parte, en campamento argentino, el experimentado Leonardo Ponzio confía en la valía de su equipo para dar vuelta la serie. “Es un resultado que en los papeles es difícil, pero el fútbol tiene muchas cosas”, relativizó el experimentado volante que a fines de este mes cumplirá 39 años.

El miércoles tendrá lugar la otra semifinal, también entre un equipo brasileño y otro argentino. Santos recibirá a Boca Juniors, luego del empate 0-0 en La Bombonera.

CIFRA. 4 son las finales de Copa Libertadores que disputó hasta ahora Palmeiras. River aspira llegar a la octava.

Embed

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.