11 sept. 2025

Aplicarán “Walkover” al Bologna-Inter

El Bologna del paraguayo Federico Santander, bloqueado por casos Covid, no acude al partido con el Inter.

Federico Santander

Federico Santander, delantero paraguayo del Bologna.

Foto: EFE

El Bologna, cuyo club ha sido recibido la prohibición de competir a causa del alto número de jugadores positivos por coronavirus, no acudió al estadio Renato Dall’Ara para disputar el partido de la Serie A contra el Inter de Milán, que sí saltó al campo y, en principio, ganará el duelo por 3-0 administrativo.

El programa de este 6 de enero, día festivo en Italia, está duramente afectado por el aumento de contagios registrado en las últimas semanas y junto al Bologna-Inter, otros tres partidos no se podrán disputar: el Atalanta-Torino, Salernitana-Venecia y Fiorentina-Udinese.

La Liga de la Serie A no ha anunciado medidas y los encuentros mencionados están oficialmente confirmados, por lo que los equipos que no acudan perderán por 3-0 administrativo y podrían enfrentarse a un punto de penalización en la clasificación.

Eso sí, en los últimos años, en casos parecidos, la Serie A terminó concediendo a los clubes afectados por los contagios de coronavirus la posibilidad de disputar sus compromisos en otra fecha.

El consejero delegado del Inter, Giuseppe Marotta, aseguró este jueves que es necesario establecer un protocolo más claro, para evitar situaciones de incertidumbre como la presente.

“Para empezar reiteramos el objetivo de todos: defender la salud de los jugadores, de los aficionados y de los que trabajan en este deporte. El Bologna quería jugar, pero recibió la prohibición por parte de la Hacienda Sanitaria Local (responsable de gestionar los casos de contagio en los clubes futbolísticos)”, afirmó Marotta en declaraciones facilitadas por el Inter.

“Es necesaria una regla clara, un protocolo que limite el poder de las Haciendas Sanitaras Locales. De no ser así, se repetirán estas situaciones”, agregó. EFE

Más contenido de esta sección
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.