05 nov. 2025

APF conocería la sanción hoy y clásico queda bajo la lupa

Julio Borba, ministro de Salud, señaló que hoy saldría la sanción para la APF. También afirmó que pedirán informes sobre aforo en la Nueva Olla.

AFICIONADOS DE PARAGUAY.jpg

Aficionados de Paraguay asisten al partido contra Argentina por Eliminatorias.

Foto: Fernando Calistro/Última Hora

Julio Borba señaló que este lunes podría conocerse la sanción aplicada a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) por permitir mayor aforo establecido para el partido contra Argentina por Eliminatorias Sudamericanas del pasado 7 de octubre.

“Hoy estaría saliendo la sanción establecida para la APF por el partido anterior. (…) Es una sanción económica, por el momento”, afirmó a los medios de prensa en J. Augusto Saldívar hasta donde fue para asistir en la inauguración del Centro Ambulatorio de Especialidades. El monto de la multa será de Gs. 150.000.000.

El Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) permitieron el 50 por ciento de la capacidad del Defensores del Chaco, pero el escenario estuvo casi repleto por lo que estos organismos abrieron una investigación a la APF.

BAJO LA LUPA. En otro momento, el secretario de Estado confirmó que ahora pedirán informes a los organizadores del superclásico, por la misma causa, o sea, por exceso de aforo en La Nueva Olla.

“Vamos a hablar con los organizadores para ver qué fue lo que sucedió para que hayan llegado a esa situación. A simple vista se puede ver que fue superado ampliamente, solamente en algunos lugares se vieron algunos vacíos”, refirió al respecto.

El ministro no ocultó su molestia y sorpresa por las infracciones, que pueden acarrear consecuencias para los clubes y para la población en general. “Yo quiero que entiendan que no nos están mintiendo a nosotros, están mintiendo a la gente y es la gente la que puede sufrir las consecuencias”, remarcó.

El estadio General Pablo Rojas, conocido como La Nueva Olla, tenía permiso para albergar aficionados en un 50 por ciento de su capacidad en cada sector. Se emitieron unas 21.000 entradas, pero en el mismo se vio una mayor cantidad de ingresantes.

Más contenido de esta sección
Pablo Zeballos explicó que su publicación sosteniendo la Copa Paraguay el día en que Cerro Porteño se eliminó de dicho torneo “fue de casualidad”.
El presidente de Guaraní, Emilio Daher, valoró el momento del equipo, tanto en el Torneo Clausura como en la Copa Paraguay, y aseveró que hay buen plantel “para ser campeones”.
Para el delantero de Olimpia, Sebastián Ferreira, el gol que marcó ante Cerro Porteño y no subió al marcador estuvo mal anulado. “Creo que no se trazó bien”, dijo sobre la línea que determinó la posición adelantada.
Para el volante Jorge Morel, Cerro Porteño no sufre de miedo escénico, sino falta de suerte. Por otro lado, descarto que la zona media del Ciclón sea lenta.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, la segunda mitad realizada por el equipo es “un semestre para el olvido”. El cuadro repollero ya no pelea por el Torneo Clausura ni la Copa Paraguay.
A través de sus cuentas en redes sociales, el club Sportivo San Lorenzo comunicó la continuidad de su entrenador Sergio Orteman de cara la vuelta de la entidad a la Primera División.