15 jul. 2025

APF aprobó memoria y balance

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) realizó su asamblea ordinaria y aprobó la gestión 2019-20, en la modalidad de moda, telemática.

APF.jpg

Se aprobó el bañance 2019-2020 de la APF.

Foto: @APFOficial

Robert Harrison, en su ponencia, enfatizó sobre el apoyo económico realizado a los clubes asociados de la APF en estos tiempos del Covid-19.

“Comenzamos el año con mucho ímpetu, con las actividades habituales, trabajando juntos para cumplir con las metas trazadas durante el 2020; tener campeonatos competitivos, la inclusión del VAR en el fútbol de Primera, el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas con el compromiso de clasificar al Mundial Qatar 2022; en fin, tantas otras metas que nos trazamos a inicios de este año”, afirmó el titular de la APF.

Asimismo presentó los montos de contratos con las firmas Tigo y Puma, sponsors de la APF.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Rubio Ñu goleó a Pastoreo para dormir como líder de la Intermedia a falta de dos juegos para el cierre de la 17ª fecha. El Sportivo Carapeguá también ganó.
Olimpia busca hoy ante el Sportivo Trinidense, desde las 18:30, su primera sonrisa en el Torneo Clausura.
Cerro Porteño superó en su visita histórica al Sportivo Ameliano en Villeta por 0-1. El Ciclón, con lo justo y necesario, sumó de a tres nuevamente ante un equipo que se quedó con 10 hombres sobre el final del primer tiempo. Juan Iturbe marcó el gol que significa la cima.
Hace exactamente 22 años, el Club Olimpia lograba una de las gestas más significativas del fútbol paraguayo en el siglo XXI. El 12 de julio de 2003, el Decano se consagraba campeón de la Recopa Sudamericana tras derrotar 2-0 a San Lorenzo de Almagro en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, Estados Unidos.
Nacional choca con Guaraní en el estadio Arsenio Erico por la segunda jornada del Torneo Clausura.
Sportivo Ameliano recibe a Cerro Porteño en Villeta, por la segunda fecha del Torneo Clausura.