27 abr. 2025

Antony Silva: “Paraguay va a pelear un lugar en el Mundial del 2026"

Con la autoridad que le da haber sido líder de la selección, Antony Silva cree que Paraguay tiene talento suficiente para regresar a un Mundial de fútbol.

Antony Silva - Paraguay

Eduardo Vargas (i) de Chile disputa el balón con el arquero Antony Silva de Paraguay.

Con la autoridad que le da haber sido líder de la selección, el paraguayo Antony Silva cree que el país tiene una generación de jugadores con el talento suficiente para regresar a un Mundial de fútbol en el 2026.

“Paraguay va a pelear un lugar en el Mundial del 2026, el equipo ha tenido un avance y llegará a la eliminatoria con jugadores de experiencia”, aseguró este sábado en entrevista el guardameta del Puebla del fútbol mexicano.

Es uno de los mejores porteros de Paraguay en la última década, al que le sobran historias para en el futuro contarle a sus nietos, pero a los 39 años se aferra al presente, con la meta en mantenerse como uno de los mejores extranjeros de la liga de México y como un fijo en la selección.

“En los últimos años los paraguayos estuvimos rozando y por detalles no entramos; las eliminatorias de Conmebol son duras, pero estamos optimistas”, aseveró.

En febrero del próximo año Silva cumplirá 40 años; el dato no lo asusta porque se ha cuidado y aún da órdenes que su cuerpo cumple.

“Vale mucho la experiencia; todo te hace crecer, te hace fuerte, en una posición que no está hecha para cualquiera”, dice.

Nacido en Asunción, ha recorrido mundo. Además de vestir la camiseta de varios equipos de su país, ha jugado en el Talleres y el Huracán, de Argentina; el Marilia brasileño y el Deportes Tolima y el Independiente de Medellín colombianos.

Ya no tiene la energía sísmica de los 22 años, pero adquirió herramientas para recuperarse mejor de las derrotas.

“Con la edad te repones más rápido, sales más rápido de las dificultades; aumentas las condiciones para solucionar los momentos difíciles”, confiesa.

Acepta que la portería es una posición en la que uno se va haciendo en el camino porque para ser arquero, lo principal es ser fuerte de mente por tratarse de una posición ingrata.

En marzo del 2017, en la eliminatoria mundialista de Conmebol, Antony le detuvo un penal al portentoso Neymar; en el 2015 y el 2021 brilló con su selección en la Copa América y a nivel de clubes ha mantenido una estabilidad en su rendimiento.

Llegó a Puebla a sustituir al uruguayo Nicolás Vikonis y, además de mostrar en el equipo de la franja que su flexibilidad, sus reflejos y su velocidad se mantienen casi intactos, se adaptó pronto a la ciudad, donde la gente le profesa cariño.

“Mi familia y yo estamos contentos en Puebla, nos adecuamos a la vida de acá y la gente nos trata de maravilla. Estoy agradecido con la gente del fútbol y con la de fuera; la gastronomía es espectacular, me encanta el mole, aunque es un poco pesado, y las semitas (pan típico del estado, hecho a base de harina de trigo, leche, huevo, mantequilla y otros ingredientes)”.

Acepta que ser guardameta es aceptar un pacto con la soledad, algo común en todos los defensores de la portería “Somos así, tenemos un carácter distinto al jugador de campo; un portero tiene diferentes pensamientos. Tiene que ver la forma y cómo se forja la persona en el proceso de crecimiento”. señala.

Inspirado por su compatriota José Luis Chilavert, uno de los grandes de la posición en el mundo en el siglo pasado, Silva posee un talento, sin embargo, insiste más en el trabajo, algo que pone en práctica en el Puebla, que el próximo viernes intentará clasificarse al repechaje del torneo Clausura.

“El equipo ha venido peleando en instancias importantes, aunque hoy nos vemos en una situación no acostumbrada. La plantilla es distinta, los números no son los mismos, pero a veces los números son fríos”, asegura.

Es un hombre centrado, pese a no ser inmune a los golpes que los porteros reciben varias veces en su carrera. Cuando llegan, se aisla con la familia y amigos bien escogidos.

“El futbolista debe ser selecto en sus amistades porque es tóxico el entorno del fútbol; a veces vivimos en una burbuja”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.
Los franceses Kylian Mbappé y Ferland Mendy se probaron con el grupo en el regreso del Real Madrid a los entrenamientos en su ciudad deportiva, en la primera sesión de las tres que ha planificado Carlo Ancelotti en los dos días que dispone para preparar la final de la Copa del Rey ante el Barcelona.
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.
El Arsenal empató contra el Crystal Palace (2-2) y retrasó el festejo del Liverpool, al que le valdrá empatar este domingo contra el Tottenham Hotspur para confirmar el título de liga.
Un gol de Iñaki Williams a los cinco minutos dio este miércoles al Athletic Club una sufrida victoria en San Mamés frente a la Unión Deportiva Las Palmas (1-0) y sumó tres valiosos puntos que le afianzan en la cuarta posición y le permiten acariciar una plaza de ‘Champions’ para la próxima temporada.