24 ago. 2025

Ancelotti-Ramón Díaz, reencuentro 34 años después

El italiano Carlo Ancelotti y el argentino Ramón Díaz se volverán a ver las caras en la final del Mundial de Clubes al frente del Real Madrid y el Al Hilal.

FoduB0XWICEoiR9.jpg

Duelo estelar de entrenadores entre Ramón Díaz y Carlos Ancelotti.

Foto: @fifaworldcup_es

El italiano Carlo Ancelotti y el argentino Ramón Díaz, dos técnicos expertos de la generación del 59, se verán las caras en la final del Mundial de Clubes al frente del Real Madrid y el Al Hilal, respectivamente, 34 años después de su último enfrentamiento como jugadores.

“A Carlo lo he enfrentado como jugador también”, explicó Ramón Díaz tras la sorprendente victoria de el conjunto saudí ante el Flamengo brasileño en la primera semifinal de la cita universal, que se está disputando en Marruecos.

El preparador argentino destacó la “capacidad” de Ancelotti y todo lo que ha conseguido estos años no solo en el Real Madrid, sino como director técnico de los demás equipos: “Es un gran entrenador, es un gran estratega. Lo felicito porque sigue teniendo éxito y está en un gran club como el Real”.

Ambos se enfrentaron en su etapa como jugadores profesionales, cuando Ancelotti jugó para el Roma y el Milán y Ramón Díaz en Nápoles, Avellino, Fiorentina e Inter.

Desde que se enfrentaron por primera vez en un Roma-Nápoles, un 20 de febrero de 1983, y la última, en un Inter-Milan, el 20 de abril de 1989, ambos lograron tres victorias y encajaron tres derrotas, así como firmaron dos empates.

En el 5-2 del primer enfrentamiento en el Olímpico de Roma abrió la cuenta el exatacante albiceleste y Ancelotti anotó el provisional 2-1. Ramón Díaz logró otros cinco tantos en los demás enfrentamientos.

El técnico madridista nació en Reggiolo dos meses antes que el entrenador del cuadro saudí. Ambos han tenido carreras exitosas como jugadores y como técnicos.

Ancelotti, que formó parte como jugador del Roma tetracampeón de Copa y del gran Milan, es un entrenador de récord en el fútbol europeo y mundial, ha triunfado allá por donde ha ido, en el propio conjunto milanista, Chelsea, PSG, Real Madrid y Bayern Munich.

Ramón Díaz, que tras brillar en River Plate, dio el salto a Europa, al Inter Milán y luego al Mónaco, también alcanzó títulos de relevancia, también hizo campeón al club ‘millonario’ y a San Lorenzo, y se ha convertido en un trotamundos de notoriedad.

América de México, Al-Ittihad, Pyramids egipcio, Libertad paraguayo, Al Nasr emiratí y Al-Hilal, en dos etapas, han sido escalas de una gran carrera, con otra parada en la selección ‘guaraní', que este sábado quiere coronar haciendo aún más historia con el cuadro saudí, al que ha llevado contra pronóstico a la final del Mundial de Clubes.

El estadio Príncipe Moulay Abellah escribirá este sábado, a partir de las 20.00 hora local (19.00 GMT), una nueva página para el enfrentamiento estre dos referencias del fútbol internacional.

Más contenido de esta sección
El jugador de 20 años de Cerro Porteño, Alexis Fariña, está para continuar su carrera deportiva en el Minnesota United, que compite en la Conferencia Oeste de la Major League Soccer.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) condenó este jueves los actos de violencia que obligaron a cancelar el partido por los octavos de final entre el club Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile y prometió actuar con la “mayor firmeza”.
El Cremonese, conjunto recién ascendido a la Serie A italiana, ha oficializado este jueves el fichaje del delantero internacional paraguayo Tony Sanabria, que las últimas campañas militó en el Torino.
Cerro Porteño visita a Estudiantes de La Plata, por los octavos de final de la Copa Libertadores. En la ida jugada en La Nueva Olla, el Ciclón cayó por 0-1.
El vicepresidente de Cerro Porteño, Juan Carlos Pettengill, cree que el equipo tiene “las herramientas y las armas para darle esa alegría a la hinchada” ante Estudiantes de La Plata.
El presidente del Flamengo, Luiz Eduardo Baptista, afirmó este miércoles que el club brasileño quiere ser “el Real Madrid de las Américas” en términos de éxitos deportivos y de buena gestión económica.