28 abr. 2025

Alejandro Domínguez: “Logro histórico” de Conmebol

Como “una nueva victoria contra la corrupción” saludó Alejandro Domínguez el anuncio de la remisión de USD 71 millones de dólares del FIFAgate.

satisfaccion-alejandro-dominguez-publicito-la-decision.jpg

Satisfacción. Alejandro Domínguez publicitó la decisión.

La Justicia proporcionará un total de USD 201 millones a un fondo con el cual la Conmebol, la Concacaf y la FIFA podrán financiar proyectos relacionados con el fútbol que buscarán tener “un impacto positivo en las personas y comunidades de todo el mundo”, según anunció la Confederación liderada por el también paraguayo Alejandro Domínguez.

Corresponden estos fondos al caso en el que dirigentes sudamericanos, entre ellos los paraguayos Nicolás Leoz (ya fallecido) y Juan Ángel Napout (en prisión), cometieron corrupción y fueron acusados y condenados en algunos casos por la Justicia estadounidense, al haber utilizado su sistema financiero para lavar dichos fondos resultados del soborno y el fraude.

“Este logro histórico”, escribió el dirigente en su cuenta de Twitter, “no hubiera sido posible sin la dedicación y la eficaz estrategia legal impulsada por la Dirección Jurídica de la Conmebol, con la directora Monserrat Jiménez a la cabeza, y el admirable trabajo de Ben O’Neil del estudio jurídico Quinn Emanuel, de EEUU”, precisó.

Seis años después. Calificado de “chantaje” por la Justicia de EEUU, el FIFAgate fue revelado en 2015 y se refiere a los sobornos recibidos por dirigentes sudamericanos y centroamericanos para la adjudicación de los derechos de difusión televisiva de competiciones, incluida la Copa América. Hay dos condenados por el caso: nueve años para Juan Ángel Napout, ex presidente de la Conmebol, y cuatro años para el brasileño José María Marín, ex dirigente de la Confederación Brasileña.

Justicia de EEUU le restituirá USD 71 millones robados en el FIFAgate.

Forman parte de USD 201 millones, también destinados para Concacaf y FIFA.

Fundación FIFA

Es la Fundación FIFA la encargada de recibir el dinero y de distribuirlo a las confederaciones. “La suma fue sustraída de las cuentas bancarias de los ex funcionarios involucrados durante años en tramas de corrupción futbolística por las que fueron procesados”, explicó, por su parte, la FIFA en un comunicado. El dinero servirá para financiar “proyectos relacionados con el fútbol que influyan de manera positiva en comunidades de todo el mundo”. Gianni Infantino, citado en el comunicado, se mostró complacido por el hecho.

71 millones de dólares recibirá la Conmebol, como finiquito de la parte americana del FIFAGate de 2015.

57 millones recuperó Conmebol, aparte, a través de tribunales suizos y de herederos de Nicolás Leoz.

Más contenido de esta sección
El serbio Novak Djokovic, que perdió este sábado en su estreno en la segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid, dijo que el partido contra el italiano Matteo Arnaldi podría haber sido el último en la capital española a los 37 años.
El Brighton & Hove Albion, con Diego Gómez los últimos minutos, remontó un encuentro loco al West Ham United en los últimos cinco minutos y se engancha a la pelea europea por el séptimo puesto.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.