29 abr. 2025

Albirroja: Pobre proceso de conducción

La Albirroja de Berizzo encara su segunda peor Eliminatorias, fuera de zona mundial y con bajísima producción.

3770df445ded7b55922a358753cadc5b203cf2cfw.jpg

Eduardo Berizzo, entrenador de la Albirroja.

Foto: EFE

Tras la vergüenza en Chile, en donde Paraguay cedió por 2-0 sin remates al arco rival, los números marcan que tras 11 fechas disputadas, esta es la segunda peor Eliminatorias de la Albirroja, solo por encima del proceso rumbo a Brasil 2014, en donde la producción a esta altura fue de solo 8 unidades.

Los 12 puntos obtenidos hasta el momento, producto de dos victorias (ante Venezuela), 6 empates y 3 derrotas, solo superan a la mencionada clasificatoria, en donde a esta altura se consiguieron 2 triunfos y 2 empates. El proyecto culminaría con una victoria y un empate más, totalizando 11 derrotas, con tres entrenadores: Francisco Arce, Gerardo Pelusso y Víctor Genes.

Para Rusia 2018, Paraguay a pesar de puntualizar 15 unidades, se encontraba en la séptima posición, registrando una mejor producción de triunfos, ya que había vencido en 4 juegos, empatado en 3 y caído en 4 presentaciones.

Muy lejos están los procesos para los Mundiales de Francia 1998, Japón Corea 2002 y Sudáfrica 2010, en donde con 11 juegos, el puntaje era de 23 unidades, muy cerca de sellar el pase. Para Alemania 2006 el panorama fue algo más complicado, pero con 16 puntos se mantenía en la zona de clasificación, algo que no se consigue desde una década.

pocos goles, pocas victorias. El equipo del argentino Berizzo es en el presente certamen la segunda peor selección, con respecto a producción de goles y triunfos obtenidos, reflejando en números un apático proyecto que sigue sin saber qué formular para obtener la victoria. Los únicos dos triunfos lo mantienen en un línea con Chile, Bolivia y Venezuela, que ganaron luego de mucho y ocupan las tres últimas plazas. En materia de goles, con 9 tantos la ubicación es solo por encima de Venezuela, con 8. El equipo paraguayo marcó por partida doble solo de local, pero no pudo vencer en dos juegos. Lleva ya dos partidos sin concreciones (en total 5).

CIFRAS. 9 goles en 11 partidos registra la Albirroja en estas Eliminatorias, solo por encima de Venezuela, última con 8.

33% de efectividad en puntos consiguió el DT Berizzo en Eliminatorias. En 11 juegos ganó 2, empató 6 y perdió 3.

Mañana, el viaje

El plantel paraguayo volvió a entrenar ayer luego de la derrota en Chile 2-0 y prepara la fórmula para viajar mañana (a las 16:00) rumbo a La Paz, para el choque ante Bolivia del jueves 14.

Una sola baja confirmada tiene el equipo paraguayo, la del defensor Omar Alderete por expulsión. Se aguarda la evolución del defensor Marcos Cáceres. Vuelven al equipo Junior Alonso y Mathias Villasanti.

Más contenido de esta sección
Paraguay derrotó por penales a Argentina y finalizó en el quinto lugar del Sudamericano Sub 17.
La Selección Paraguaya Sub 17 se clasificó a la Copa del Mundo de la categoría que se celebrará en Catar. La Albirroja igualó sin goles con Ecuador en los 90 minutos, pero desde los 12 pasos, convirtió todos sus tiros y venció a su rival por 5-4.
¿Qué hizo el profe Alfaro para el extraordinario repunte de la selección Paraguaya en estos últimos ocho partidos de las eliminatorias para el Mundial 2026 (USA, Canadá y México)?
La Selección Paraguaya Sub 17 enfrenta hoy a Chile, desde las 21:00, en la localidad de Montería, por la última fecha de Sudamericano Sub 17 que se juega en Colombia.
La Albirroja Sub 17 se alista para enfrentar a Chile por el Sudamericano en un duelo clave por la clasificación al Mundial de Catar 2025.
La Selección Paraguaya de Fútbol amaneció este jueves más arriba en la clasificación internacional de la FIFA.