22 oct. 2025

Afinan los detalles para el desembarco del VAR

Este domingo por la noche, en Fútbol a lo Grande TV, estuvieron presentes dos de los máximos responsables del VAR en Paraguay. El sistema de ayuda al arbitraje que comenzará a regir desde este año en nuestro fútbol.

vaaa.jpeg

Se viene el VAR en el fútbol paraguayo en este 2020.

“Se crearon nuevas torres para que las cámaras estén a ocho metros de altura, para que se vean bien las líneas. Será clave la cámara de línea de gol. Todos los estadios tendrán esa adecuación. La próxima semana empezaremos las visitas para las licencias de estadios”, apuntó Jorge Figueredo, el gerente de tecnología que tiene la APF.

Sobre las habilitaciones de canchas, Figueredo afirmó que solamente el Defensores está apto para que el VAR funcione, pero el resto de los estadios están en un 60%.

Pablo Silva, instructor del VAR de AFA y Conmebol que estuvo en la capacitación de los árbitros, dejó en claro unos puntos sobre el VAR: “El árbitro está obligado a reponer la misma cantidad de minutos que se pierdan en la cabina por cada revisión (...). La herramienta está diseñada para los errores claros y obvios, que cambian el desarrollo del partido”.

REGLAS CLARAS. El protocolo que tiene el VAR dicta que son cuatro las causales para poder utilizar la herramienta.

Serán revisadas las jugadas de los goles, las incidencias que conllevan tarjetas rojas, decisiones de penales y la confusión de identidad (en caso que el árbitro amoneste o expulse a un jugar que no sea el infractor.

Más contenido de esta sección
Dante López selló su nombre en la historia de los superclásicos con un memorable poker ante Cerro Porteño en el torneo Clausura 2005, un partido que el ex futbolista recuerda con añoranza.
A mediados de la década de los 2000, cuando se aproximaba un superclásico, Cerro Porteño saltaba a la escena como el favorito. En su gran mayoría el plantel estaba conformado por jugadores de la casa que sentían la camiseta desde las Divisiones Formativas. Erwin Ávalos fue uno de ellos y, el ahora exfutbolista, llegó a ser determinante para el Ciclón en varios encuentros frente al rival de siempre.
El 2 de Mayo recientemente venció a Nacional, escaló al tercer lugar y el entrenador Felipe Giménez destacó este presente que cuenta con siete triunfos y un empate, incluyendo un juego por Copa Paraguay.
Un jugador que conquistó la Copa Libertadores le dio su total respaldo a Richard Ortiz. “A mí me duele mucho, o me molesta un poco que después de cada partido se hable de Richard”, sostuvo.
Cerro Porteño choca con Olimpia en el que será el último superclásico de la temporada, en el ueno La Nueva Olla. Conozca la hora y en qué canal ver en vivo el partido.
El líder del torneo Clausura, Guaraní, se medirá esta noche (20:00) ante Recoleta FC en la continuidad de la fecha 17 del Clausura 2025.