25 abr. 2025

Acaba el sueño de Olimpia

FOTOS. Olimpia cayó de local 2-3 ante Emelec y quedó eliminado de la Copa Libertadores 2012.

El Decano arrancó bien ante los ecuatorianos, se puso en ventaja, pero en un final no apto para cardiacos, terminó fuera de la Copa Libertadores de América, tras caer por 2-3 ante Emelec en el Defensores del Chaco. Castorino y Zeballos marcaron para el equipo paraguayo, mientras que Mondaini, Mena y Quiñonez marcaron para el conjunto dirigido por Marcelo Fleitas, que avanzó a los octavos de final por el Grupo 2 de la Copa, junto con Lanús.

El juego arrancó con un dominio asfixiante de Olimpia en los primeros minutos, atacando y buscando permanentemente el arco del argentino Esteban Dreer, quien estuvo muy seguro y sacó dos claras al equipo dirigido por Gerardo Pelusso.

Con el correr de los minutos disminuyó el nivel de ataque del conjunto franjeado y luego hasta fue Emelec quien manejó el juego y tuvo sus claras, ya que adelantó sus líneas, aunque sus delanteros no tuvieron la efectividad necesaria para abrir el marcador.

En Olimpia intentaron Sergio Orteman, y Vladimir en el medio, buscando a Pablo Zebalos y Arnaldo Castorino; en el equipo dirigido por Marcelo Fleitas, fueron Marcos Mondaini y el paraguayo Fernando Giménez los destacados, sumando a Luciano Figueroa en el área franjeada.

Sobre los 30 minutos y con la victoria de Flamengo ante Lanús en Río, en el Defensores del Chaco ambos equipos entendieron que el único camino era la victoria y se vio un choque de ida y vuelta.

Y cuando parecía que los jugadores irían a vestuarios sin la emoción del gol, llegó una jugada de Pablo Zeballos, quien habilitó a Marín por derecha, éste sacó el remate cruzado que tapó el portero, pero Arnaldo Castorino encontró el rebote y la mandó adentro a los 45’, para despertar el delirio de los hinchas presentes en Sajonia y poner el 1-0 con el que se fue la primera etapa.

Pero la complementaria no le sentó bien a Olimpia desde el inicio, pues un choque entre Enrique Meza y el portero Martín Silva dejó sentidos a ambos y, primero el defensor y luego el golero, dejaron la cancha por Salustiano Candia y Víctor Centurión, respectivamente.

Centurión tomó la responsabilidad del arco franjeado en un momento en que Emelec tenía que salir a buscar dos goles para clasificar.

Y tan solo dos minutos después llegó el gol ecuatoriano, por intermedio de Marcos Mondaini, quien a los 66’, de cabeza, puso el 1-1, resultado que eliminaba a ambos.

El empate lastimó a Olimpia y Emelec se levantó anímicamente, tuvo tres ocasiones muy claras, pero como en la primera etapa, nuevamente la falta de efectividad le jugó una mala pasada.

En los últimos minutos el conjunto ecuatoriano estuvo más entero, aunque Olimpia mostró empuje, pero no alcanzó porque a los 87’ llegó el segundo tanto ecuatoriano, por intermedio de Ángel Mena, quien puso el 2-1.

Volvió a despertarse la ilusión franjeada cuando Pablo Zeballos, a los 90’, puso el 2-2, pero a los 92', José Luis Quiñonez, el central de Emelec, terminó con el sueño olimpista y al mismo tiempo puso a los ecuatorianos en octavos de final de la Libertadores.

De esta manera quedaron fuera Olimpia y Flamengo, mientras que Lanús y Emelec avanzaron de ronda.

Reviví el minuto a minuto.

Más contenido de esta sección
El delantero de Olimpia, Darío Benedetto, es consciente de su falta de gol, pero señaló que se siente bien física y futbolísticamente y que “eso va a llegar”. Además señaló que está ayudando al equipo en otras facetas.
Fabián Bustos, entrenador de Olimpia, habló en conferencia de prensa en la víspera al lance con Peñarol.
El presidente de Olimpia, Rodrigo Nogués, se refirió al gran duelo de mañana frente a Peñarol, que pondrá cara a cara a dos equipos tradicionales de la Copa Libertadores, pero que actualmente encuentra al cuadro paraguayo con la necesidad extrema de lograr el triunfo.
Rodrigo Nogués, presidente de Olimpia, depositó una gran confianza en el nuevo entrenador Fabián Bustos.
El DT de Olimpia, Fabián Bustos, quedó satisfecho por el rendimiento en su debut.
El 17 de abril de 1896 nacía Axel Sirvent, una de esas figuras que no aparecen en los libros de récords pero sí en las páginas más sentidas de la historia del Club Olimpia.