28 abr. 2025

Wilmar Valdez inhabilitado un año por la Comisión de Ética independiente

La Comisión de Ética independiente declaró a Wilmar Valdez, expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y exmiembro del Consejo de la FIFA y del Comité Ejecutivo de la CONMEBOL, culpable de haber incumplido su deber de lealtad, en contravención del Código de Ética de la FIFA, y le ha inhabilitado por un año, además de imponerle una multa de 10.000 francos suizos (10.224 dólares).

vaaa.jpg

Wilmar Valdez junto a Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol.

“La investigación sobre el Sr. Valdez se centró en varios proyectos y licitaciones llevadas a cabo por la AUF y, en particular, en conversaciones relacionadas con dichas licitaciones que tuvieron lugar en 2016 y en las que participó el Sr. Valdez. En 2018, los medios de comunicación hicieron públicas las grabaciones de dichas conversaciones”, explica el comunicado de la FIFA.

El Órgano de Decisión dictaminó que, según el contenido de las grabaciones, Valdez había infringido su obligación fiduciaria para con la AUF definida en el Código de Ética de la FIFA.

“En consecuencia”, concluye, Wel Órgano de Decisión consideró que el Sr. Valdez había infringido el art. 15 (Deber de lealtad) del Código de Ética de la FIFA, edición de 2019, por lo que le sancionó con una inhabilitación de un año para participar en actividades relacionadas con el fútbol (administrativas, deportivas o de otra índole) tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Asimismo, se le impuso una multa de 10.000 CHF”.

La inhabilitación entra en vigor este mismo martes, fecha en que le ha sido comunicada a Valdez.

Más contenido de esta sección
El serbio Novak Djokovic, que perdió este sábado en su estreno en la segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid, dijo que el partido contra el italiano Matteo Arnaldi podría haber sido el último en la capital española a los 37 años.
El Brighton & Hove Albion, con Diego Gómez los últimos minutos, remontó un encuentro loco al West Ham United en los últimos cinco minutos y se engancha a la pelea europea por el séptimo puesto.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.