11 sept. 2025

Villarreal remonta y aleja más al Real Madrid de La Liga

El Villarreal venció de forma espectacular al Real Madrid y lo terminó alejando más del título de La Liga en la puertas de su duelo europeo con el Chelsea.

Villarreal - Real Madrid

El delantero del Villarreal José Luis Morales celebra tras marcar el segundo gol ante el Real Madrid.

Foto: EFE

Las opciones de ‘Champions’ del Villarreal crecen gracias al segundo triunfo de su historia en el Santiago Bernabéu, con una exhibición para el recuerdo de Samu Chukwueze, con descaro, determinación y la pegada que le faltó a Vinícius, para lanzar un aviso al Real Madrid a puertas de su duelo europeo con el Chelsea.

A estas alturas, a doce puntos de distancia del Barcelona, ni el más optimista del Bernabéu acudía a los partidos pensando que aún había Liga. Para los más escépticos, el recital de Chukwueze adelantará alguna fecha el alirón culé. El foco del Real Madrid está en sumar la Copa del Rey a los dos títulos ya logrados y dar todo lo que tiene por una nueva gesta en la Liga de Campeones, su competición fetiche.

Un encuentro valle, ubicado entre fechas que marcan una temporada como el clásico de semifinal de Copa y el regreso de la ‘Champions’, asegura riesgo. Más aún si el equipo que está enfrente es de la enjundia del Villarreal. Y lo encaró Carlo Ancelotti con la versión más vertical del Real Madrid, la apuesta por transiciones a alta velocidad ante un rival que quería el balón y demostró personalidad a contracorriente.

El impulso de la goleada para la historia del Camp Nou, provocó una salida madridista exuberante de confianza. Sin Kroos ni Modric al mando. Con descansos selectivos y hasta seis cambios para una apuesta ofensiva con Marco Asensio en la medular, disfrutando al tener mayor protagonismo con balón y espacio para correr. Así desequilibró el partido nada más superarse el primer cuarto de hora. Con una carrera de fe que encontró el desmarque de Vinícius y la ayuda de Pau Torres que despejó a su portería el remate de Marco.

Todo se ponía de cara al Real Madrid que se instalaba en el polo opuesto de la propuesta de Quique Setién. Aunque el ritmo anestesiado de posesión del Villarreal de inicio se fue tornando en cuanto dejó pasar el vendaval blanco con un solo tanto en contra, gracias al acierto de Pepe Reina en dos remates de Benzema y Rodrygo. ‘Vini’ también había acariciado el tanto pero ajustó tanto su disparo al palo que se le marchó cruzado.

Y fue así como, siempre con balón, el Villarreal fue ganando confianza. Con una apuesta de Setién de jugar sin 9, zona en la que caía Lo Celso para desubicar a Alaba y Rüdiger, sin referencia en el marcaje. Se hizo merecedor de un mejor resultado por cada ocasión desperdiciada. Con Baena siempre preparado para chutar pero el punto de mira desajustado y Samu con un descaro de jugador grande. Avisó hasta en tres acciones y a la cuarta, firmó un golazo en el Bernabéu.

Courtois había salvado a su equipo, con manos firmes abajo al disparo que se envenenó de Baena, pero solo pudo ver como el balón se ubicaba en su escuadra tras un amague de dibujo animado de Chukwueze que mando al limbo a Nacho antes de una definición perfecta. En cuanto el Real Madrid rebajó el ritmo, fue castigado. Levantar el pie pensando en el Chelsea, tendría castigo y Foyth cerró el primer acto acariciando la remontada con un disparó que sacó Courtois.

El guion de partido se repitió en el segundo acto. La salida con tensión madridista encontró aún más rápido el premio gracias a la magia de Vinícius. Sin miedo a nada. Encarando hasta a tres rivales a la vez y castigando con un túnel la falta de contundencia de Mandy antes de definir con paciencia ante la salida de Reina.

Fue el momento en el que debió sentenciar el partido el equipo de Ancelotti. Cuando aumentó la presencia de Ceballos pero Vinícius perdonó lo que no debía. La primera solo tras pase de Benzema, la segunda en acción de Fede Valverde. Y ahí estuvo de nuevo el mérito del Villarreal. Mantenerse en pie esperando su momento.

Con paciencia tras un gol anulado por fuera de juego a Mandy, acariciando el gol Yeremy en un disparo lejano tras la salida fuera del área de Courtois y encontrando el premio con el liderazgo de Samu en una noche inolvidable. Su posición al límite del fuera de juego anuló en primera instancia el empate, tras asistencia de Chukwueze al disparo de Morales.

Era el paso al desenlace de un partido vistoso, con equipos que siempre buscaron el gol. Cuando el Real Madrid perdonó, siempre a través de Vinícius en la generación de peligro, añorando más mordiente de Rodrygo o Karim, y otra de Asensio que enganchó un pase de Modric. El acierto lo puso Chukwueze que cerró su exhibición con un zurdazo a la escuadra para enmarcar.

El espectáculo no se podía cerrar sin polémica y la participación del VAR a un penalti señalado por el colegiado que se acabó anulando. Camavinga cayó, el balón salió disparado hasta que impactó en el brazo de Mendy, resbalando pero apoyado sobre el césped. Ni los protagonistas saben cuando es mano y cuando no. En esta ocasión la moneda cayó del lado del Villarreal que selló un triunfo de prestigio.

. Ficha técnica:

2 - Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Alaba (Militao, m.46), Rüdiger, Nacho; Tchouaméni (Modric, m.72), Ceballos (Camavinga, m.76), Marco Asensio; Rodrygo, Vinícius y Benzema (Fede Valverde, m.59).

3 - Villarreal: Reina; Foyth, Mandy, Pau Torres, Pedraza; Parejo, Terrats (Trigueros, m.32), Álex Baena (Mojica, m.91), Lo Celso (Morales, m.67); Samu Chukwueze (Kiko Femenias, m.91) y Yeremy Pino (Alberto Moreno, m.82).

Goles: 1-0, m.16: Pau Torres en propia puerta. 1-1, m.39: Samu Chukwueze. 2-1, m.48: Vinícius. 2-2, m.70: Morales. 2-3, m.80: Samu Chukwueze.

Árbitro: Javier Alberola Rojas (Comité castellano-manchego). Amonestó a Yeremy (25), Pedraza (35) y Foyth (69) por el Villarreal.

Incidencias: encuentro correspondiente vigésimo octava jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 57.887 espectadores.

Más contenido de esta sección
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.