15 sept. 2025

Venezuela se derrumba ante Colombia y queda fuera

La Vinotinto dejó la inmejorable chance ir a su primer Mundial de la FIFA, cayó en casa ante Colombia, después de haber iniciado ganando.

FBL-WC-2026-SAMERICA-QUALIFIERS-VEN-COL

Yeferson Soteldo, Tomás Rincon y Kevin Kelsy los jugadores de Venezuela que no pueden creer la posibilidad de ir al repechaje.

JUAN BARRETO/AFP

Colombia goleó este martes por 3-6 a Venezuela, pese a comenzar perdiendo, y frustró, en una noche inspirada del delantero Luis Javier Suárez, autor de un histórico póker con la camiseta de su país, el pase de la Vinotinto a la repesca en un partido por la decimoctava y última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

El conjunto dirigido por el entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista tuvo un buen arranque y marcó el primer tanto al minuto 3 tras elaborar una jugada rápida de dos toques, entre Nahuel Ferraresi y Salomón Rondón, para asistir por la banda a Telasco Segovia, quien mandó un derechazo cruzado que dejó al guardameta colombiano con los brazos arriba.

Colombia rompió la inspiración de los dueños de casa al minuto 10 cuando ejecutó un tiro que esquina que conectó Yerry Mina de cabeza para poner el 1-1, que estremeció al estadio Monumental, de la ciudad de Maturín.

Sin embargo, dos minutos después, en otra jugada por la banda, Segovia disparó al arco y provocó un rebote que punteó Josef Martínez para el 2-1 cuando la pelota se le escapó de las manos al portero colombiano Kevin Mier.

Cuando Venezuela se ilusionaba con la repesca empezó a sufrir en defensa y, tras un mal despeje aéreo, Luis Javier Suárez, goleador del encuentro, definió a pie de arco y dejó igualado el marcador en el primer tiempo.

En la segunda mitad, el equipo que lidera el también argentino Néstor Lorenzo aprovechó el quiebre defensivo de los locales, que dejaron espacios para que un incontenible Suárez marcara tres goles, al minuto 50, 59 y 67, respectivamente.

La Vinotinto descontó con Rondón, al minuto 76, pero Colombia anotó su sexto gol a través de Jhon Córdoba, que había ingresado pocos minutos antes.

De esta manera, y con la victoria de Bolivia por 1-0 en casa ante Brasil, Venezuela perdió su puesto al repechaje ante una selección cafetera que encaró la última fecha de la eliminatoria con el boleto confirmado a Estados Unidos, Canadá y México 2026.

Con este partido, también finaliza la etapa de un grupo de jugadores venezolanos que, probablemente, se retire pronto de la selección, como Salomón Rondón, de 35 años, su máximo goleador.

Ficha técnica:

3. Venezuela: Rafael Romo; Miguel Navarro (m.63, Kevin Kelsy), Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Yeferson Soteldo, José ‘El brujo’ Martínez, Telasco Segovia (Cristian Cásseres m.74), Eduard Bello (m.63, Jhon Murillo); Salomón Rondón, Josef Martínez (m.69, Jefferson Savarino).

Seleccionador: Fernando Batista.

6. Colombia: Kevin Mier; Álvaro Angulo, Yerry Mina, Davinson Sánchez, Daniel Muñoz; Kevin Castaño (m.77, Jhon Arias), Jefferson Lerma (m.86, Juan Portilla), Richard Ríos; Luis Díaz, Luis Suárez (m.69, Jhon Córdoba), James Rodríguez (m.68, Juan Fernando Quintero).

Más contenido de esta sección
La selección de Portugal tuvo que remontar hasta en dos ocasiones en el partido que ganó (2-3) este martes ante Hungría, correspondiente a la segunda jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026, ante un equipo que se encerró muy bien y supo salir a la contra para ponerle las cosas difíciles al reciente campeón de las Liga de las Naciones.
Paraguay tiene todo confirmado para su último partido por las Eliminatorias Sudamericanas. La gran novedad es el debut de Orlando Gill.
El entrenador Óscar Ibáñez dio a conocer la formación titular de Perú para enfrentar a Paraguay por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Si bien viajó, Miguel Almirón no podrá jugar ante Perú por acumulación de tarjetas amarillas. Con su ausencia quedó libre la camiseta 10, pero un albirrojo lo lucirá esta noche en Lima.
Venezuela recibe a Colombia en el estadio Monumental de Maturín buscando mantener su ventaja y quedarse con el repechaje camino a la Copa del Mundo 2026.
Chile y Uruguay juegan en Santiago por la 18ª jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.