05 ago. 2025

Velódromo brilla para Asu2022

“El velódromo es una de las obras que más nos enorgullecen en estos Juegos Suramericanos, Odesur Asu2022", dijo el ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison.

DIEGO GALEANO.jpg

Diego Galeano durante el programa de La Lupa.

Foto: Gentileza

“El velódromo es una de las obras que más nos enorgullecen en estos Juegos Suramericanos, Odesur Asu2022. Cuenta con una superficie: 10.000 m2 y aforo para casi mil personas, homologado bajo los más altos niveles internacionales, tiene una pista que fue fabricada en Canadá, la madera es tipo LVL”, dijo el ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, al programa La Lupa por Telefuturo.

Este escenario será un gran centro de entrenamiento de futuros medallistas sudamericanos y olímpicos, abriendo las puertas de Paraguay para las más prestigiosas competencias a nivel mundial, logrando marcar un antes y después para el ciclismo de velocidad a nivel país.

ADRENALINA. A 21 días de los Juegos Asu2022, Galeano Harrison comentó que es una adrenalina diaria. “Tener la oportunidad de hacer los juegos en Paraguay es un placer y una adrenalina diaria”.

Ayer se realizó el testeo de la pista por unos 10 ciclistas, quienes celebraron en el óvalo, en una carrera bautismal, el primer recorrido por la primera pista para biciclos de este nivel en el país.

150 ciclistas. A su vez, el presidente de la Odesur dijo que 150 ciclistas de 15 países están clasificados para participar de los Juegos Suramericanos, de los cuales 10 son paraguayos que por primera vez competirán en su país en esta modalidad, considerando que es la primera vez que se contará con esta pista.

ENTRADAS. El costo de las entradas a los juegos es de 10.000 guaraníes por día. “Es el monto para entrar al parque, y una vez que entrás, ya podés acceder a todos los juegos del lugar, que son como 10 a 15, o sea vas a poder ver todos los deportes que se estén jugando en el predio. Realmente es precio simbólico”, explicó Galeano e invitó a todo el país a ser participe de esta fiesta deportiva.

La pista del ciclismo de velocidad será uno de los legados más grandes de los Juegos.

Impacto económico

El ministro destacó que el impacto económico que va a generar este evento será importante, ya que se activarán muchos sectores más allá del deportivo, como hotelería, gastronomía, shopping, taxistas, plataformas, artesanía, etc. “El impacto de los Juegos va mucho más allá de los deportes”, señaló Galeano. El mayor desafío: “Creo que el desafío igual de grande es mantener después toda esta infraestructura”.

Más contenido de esta sección
El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó el sprint del Gran Premio de Bélgica, el decimotercero del Mundial de F1, en Spa-Francorchamps, donde el australiano Oscar Piastri, líder del campeonato, aumentó en un punto su ventaja respecto a su compañero, el inglés Lando Norris (McLaren) -al que superó en la prueba corta-, que partirá desde la ‘pole’ en la carrera de este domingo.
Julieta Cabrera logró la presea de bronce en el Sudaamericano Infantil de Esgrima de Quito, Ecuador.
Vincenzo Ochipinti, uno de los pilares del Decano, dio mucha importancia a la familia.
Quedaron establecidos los cruces para la ronda de los cuartos de final en la Liga Premium de futsalFIFA que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Esta noche se cumple la fecha 3 de las revanchas en la ronda de la Liguilla, de la Liga Premium de Futsal FIFA que organiza la APF.
El Deportivo San José se repuso anoche en las finales de la Liga Nacional de Básquet Masculino de Primera División y superó en el tercer juego por 83 a 66 a Olimpia Kings.