24 sept. 2025

Velan al ‘Tata’ Brown en sede de Estudiantes de La Plata

El exfutbolista argentino José Luis ‘Tata’ Brown, campeón del mundo con la Albiceleste en México 1986 y autor de un gol en la final, fue velado este martes en las instalaciones de Estudiantes de La Plata, club en el que debutó.

attaa.jpg

El Tata Brown falleció a los 62 años.

El defensa central falleció este lunes, tras varios meses internado, a los 62 años por una enfermedad neurodegenerativa.

A su velorio, en las instalaciones de Estudiantes, acudieron varios campeones del mundo, como Oscar Ruggeri, Sergio Batista y Ricardo Bochini, entre otros.

“Para mí, Estudiantes es mi vida. En aquel sitio mi familia sabe que el día que me muera me van a tener que enterrar ahí. Porque yo me voy a enterrar en el country de Estudiantes”, había afirmado Brown hace años.

Bochini habló con los medios y aseguró que Brown siempre estaba “contento y haciendo chistes”.

“Diego (Maradona) siempre estaba con él porque era alegre y positivo”, señaló.

Maradona despidió a Brown a través de su cuenta de Instagram y le envío condolencias a su familia.

“Yo todavía no lo puedo creer, porque siempre fuiste un toro. Te vamos a extrañar mucho, Tata. No sabés cuánto lo lamento, hermano. Los que disfrutamos de tu amistad nunca te vamos a olvidar”, escribió.

El que también despidió a Brown a través de las redes sociales fue Lionel Messi, quien a través de Instagram le envió sus “condolencias” y “un abrazo” a los familiares y amigos de Brown, a quien calificó como un “referente tan querido de nuestro fútbol”.

‘El Tata’ fue ayudante de campo de Batista en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en los que Argentina, con Messi como figura, consiguió la medalla de oro.

Además de ser campeón del mundo, y de anotar el primer gol de la final en la que la Albiceleste se impuso por 3-2, Brown conquistó dos campeonatos argentinos con Estudiantes de la Plata.

Como jugador, después de salir de Estudiantes jugó en Argentina para Boca Juniors, Deportivo Español y Racing; en Colombia para el Atlético Nacional; en Francia para el Stade Brestois 29; y en España para el Real Murcia.

Más contenido de esta sección
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.