11 may. 2025

Valbuena lamenta la ausencia de Benzema en inicio del juicio

Mathieu Valbuena, del Olympiakos, lamentó este miércoles la ausencia de Karim Benzema en el inicio del juicio por chantaje al futbolista del Real Madrid.

Karim Benzema - Valbuena - EFE.jpg

Mathieu Valbuena, víctima de un chantaje en 2015 que está siendo juzgado en el Tribunal de Versalles y en el que Karim Benzema está acusado de complicidad, lamentó la ausencia del futbolista del Real Madrid.

Foto: EFE

El futbolista Mathieu Valbuena, víctima de un chantaje en 2015 que está siendo juzgado en el Tribunal de Versalles, Francia, y en el que Karim Benzema está acusado de complicidad, lamentó la ausencia del futbolista del Real Madrid, el único de los cinco imputados que no se presentó a la vista oral.

“Hace seis años que esperábamos este juicio, estamos todos, falta Karim, es una pena”, dijo a la prensa el ahora jugador del Olympiakos griego tras el primer receso de la jornada.

Su abogado, Didier Domat, deploró la ausencia tanto ante los medios como ante el tribunal, donde fue más explícito: Benzema “antepone su carrera deportiva a sus obligaciones con la justicia. Llevamos cinco años esperando una confrontación de opiniones con Valbuena, creemos que Benzema la teme”.

Los abogados del jugador del Real Madrid justificaron su ausencia en el juicio, previsto hasta el próximo viernes, por las obligaciones deportivas del delantero, que anoche disputó un partido de Champions League contra el Shakhtar Donesk en Kiev y el domingo afrontará el clásico de la liga española frente al Barcelona.

La Fiscalía aceptó esa baja y el presidente del tribunal, Christophe Morgan, la dio por buena.

En la primera parte de la vista oral, el nombre del atacante del Real Madrid apareció poco, porque los interrogatorios se centraron en los hechos anteriores a su intervención en el caso.

El primero en hablar fue Valbuena, que aseguró que el caso le hizo sentir miedo, aunque en ningún momento pensó en pagar, pese a las presiones que sufrió por parte de los chantajistas.

“Temía por mi carrera deportiva”

“Temía por mi carrera deportiva, si salía el vídeo mi presencia en la selección estaba terminada, como luego sucedió", aseguró Valbuena, que desde que estalló el caso en noviembre de 2015 no ha vuelto a ser convocado por el seleccionador, Didier Deschamps, quien sí recuperó a Benzema antes de la pasada Eurocopa.

El jugador sintió desde el primer momento que había un chantaje y que querían sacarle dinero, por lo que acudió a la policía.

Recompensa o chantaje

También compareció Axel Angot, acusado de haber recuperado de un viejo teléfono de Valbuena un vídeo de carácter sexual en el que aparecía él y que está en el origen del intento de chantaje.

Su versión fue que nunca quiso hacer chantaje, pero sí poner al jugador sobre aviso para que acudiera a él y, a cambio, le diera una recompensa.

Cuando el fiscal le preguntó si eso no era una forma de chantaje, este experto en informática que en el pasado había trabajado para otros futbolistas admitió: “indirectamente sí".

También testificó Younes Houass, encargado de contactar a Valbuena, y al que el presidente del tribunal, el fiscal y la acusación particular pusieron contra las cuerdas.

Houass tuvo muchos problemas para explicar su versión, según la cual solo actuó para ayudar a Valbuena y evitar que el vídeo llegara a la prensa.

Varias veces condenado por otros hechos, Houass aseguró que en ningún momento reclamó dinero, una versión que contrasta con algunas de las conversaciones telefónicas intervenidas por la policía después de que Valbuena denunciara el intento de chantaje.

Este hombre de confianza de varios futbolistas dijo haber sido manipulado por Angot y otro de los acusados, Mustapha Zaoaoui, y aseguró que su única intención, como aficionado al fútbol, era ayudar a un jugador internacional francés.

Como mucho, admitió, esperaba ser remunerado por el intermediario designado por Valbuena para el caso, que en realidad era un policía infiltrado bajo el pseudónimo de Luka.

Pero tuvo problemas para explicar por qué, si obraba de buena voluntad, contactaba a Valbuena con un teléfono enmascarado, por qué le mintió al decirle que había visto el vídeo y por qué nunca se mostró con su auténtica identidad.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.
¡Luz verde! La fecha 4 de la Copa Libertadores y Sudamericana se pone en marcha hoy con enfrentamientos más que claves pensando en ocupar un lugar en los octavos de final e ir paso a paso camino a la gloria continental.
El delantero portugués Rafael Leao lideró este lunes la remontada del Milan ante el Génova (1-2) en el Estadio Luigi Ferraris con un gol y mantiene a los ‘rossoneri’ en novena posición con 57 puntos, a seis de los puestos europeos en la Seria A tras 35 jornadas disputadas.
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.