15 sept. 2025

Uruguay presenta el nuevo estadio Centenario con la mira puesta en el Mundial 2030

La Asociación Uruguaya de Fútbol dio a conocer cómo será reformado el histórico estadio Centenario de Montevideo de cara al Mundial 2030.

GT1CvOYWEAAuJTR.jpg

Estadio Centenario de Montevideo.

La Asociación Uruguaya de Fútbol dio a conocer cómo será reformado el histórico estadio Centenario de Montevideo de cara al Mundial 2030, en el que el país sudamericano albergará el encuentro inaugural.

El pasado lunes, las federaciones miembro de la candidatura del entregaron en París “los expedientes” de la esta a Gianni Infantino y Mattias Grafström, presidente y secretario general de la FIFA, respectivamente.

Según indicó este miércoles la Asociación Uruguaya de Fútbol en un documento publicado en su web oficial, “un capítulo importante del Bid Book trata de la renovación del Estadio Centenario”.

Allí remarca que el Centenario no es solo “es el estadio más grande de Uruguay y uno de los más grandes de América”, sino también “un ícono mundial” en el que se inauguró la primera Copa del Mundo de la historia, en 1930.

“El nombre se origina a partir de la celebración del centenario de la primera constitución de Uruguay y es el único estadio del mundo que fue declarado Monumento Histórico del Fútbol Mundial de la FIFA, en 1983", añade sobre el campo de juego que actualmente tiene capacidad para albergar 60.000 espectadores.

Asimismo, añade que el proyecto “ampliará su capacidad total a 63.000 espectadores, instalará un techo en la mayor parte del estadio con excepción del sector de la Torre de los Homenajes, incorporará áreas comerciales internas, brindará nuevas zonas de hospitalidad y mejorará las rutas de accesibilidad”.

“Estas mejoras de infraestructura, combinadas con la incorporación de equipos y tecnología moderna, permitirán cumplir con los más altos estándares de la FIFA y mejorar la experiencia del usuario”, concluye el documento.

España, Marruecos y Portugal serán los tres anfitriones del torneo que se jugará dentro de seis años, mientras que Argentina, Paraguay y Uruguay albergarán un partido cada uno al inicio de la competición. EFE

Más contenido de esta sección
La Conmebol anunció este lunes que impulsa medidas para reducir las interrupciones relacionadas con las sustituciones y las atenciones médicas en los partidos de fútbol con el propósito de acercarse lo “más posible a los 90 minutos de juego real”.
Gustavo Caballero, que dio el triunfo a Santos, contó que vive un sueño de jugar al lado de una estrella como Neymar.
El delantero paraguayo Junior Marabel sigue adelante con una gran temporada goleadora en el fútbol trasandino.
“La Joya” Julio Enciso se sumaría al Palmeiras de Brasil.
El compatriota Gustavo Caballero tuvo una actuación destacada en el Santos FC del fútbol brasileño, que gracias a su tanto y asistencia dio vuelta un marcador adverso.
VIDEO. El volante del São Paulo, Damian Bobadilla y el atacante del Bragantino, Isidro Pitta, se hicieron sentir en las redes en sus respectivos partidos.