10 nov. 2025

Uruguay extrema controles hacia la final de Libertadores

Uruguay buscará extremar los controles policiales en su capital de cara a la final de la Copa Libertadores en un operativo que implicará a unos 4.000 agentes.

beafd57513efa27dee2b41a57533dfbde5bce3bfw.jpg

El estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.

Foto: EFE

Uruguay buscará extremar los controles policiales en su capital de cara a la final de la Copa Libertadores en un operativo que implicará a unos 4.000 agentes y cuenta con un apoyo logístico de Brasil para evitar enfrentamientos entre hinchadas.

Así lo aseguró este martes durante una conferencia de prensa el ministro del Interior uruguayo, Luis Alberto Heber, quien dijo que las autoridades van a estar “muy alertas” para el enfrentamiento del próximo 27 de noviembre entre los brasileños Flamengo y Palmeiras.

Asimismo, el titular de la cartera aseveró que se prevé un público mucho más masivo que el que hubo el pasado fin de semana en las finales de las copas Sudamericana y Libertadores femenina, por lo que habrá un refuerzo en los controles fronterizos y una gran presencia policial en el Estadio Centenario.

“Tenemos un gran despliegue en todo el país, vamos a manejar alrededor de 4.000 efectivos que van a estar actuando junto a Migraciones, que tiene un sistema de reforzamiento de los puntos de la frontera en donde se va a tratar de agilizar los trámites para que no haya aglomeración”, subrayó.

Sobre la convocatoria de fanáticos, el ministro apuntó que ya se vendió el 95 % de las entradas para la tribuna Colombes, destinada a los hinchas de Flamengo, así como más de la mitad de las de la Ámsterdam, destinada a los de Palmeiras, por lo que restan pocos lugares, principalmente en la tribuna neutral, la Olímpica.

El jefe del Estado Mayor de la Policía, Richard Cabral, apuntó por otro lado que, como se dispuso de zonas aisladas para la concentración de los fanáticos, “cualquier situación de enfrentamiento entre barras será intencional y la policía va a actuar sobre eso”.

“Hay puntos estratégicos donde se van a desviar parciales hacia un lado y hacia otro para evitar el enfrentamiento o el cruce”, añadió.

De acuerdo con esto, resaltó que hay contacto con las autoridades policiales de Río de Janeiro y San Pablo (Brasil) para coordinar que los ingresos por tierra a Uruguay sean separados para cada equipo.

Más contenido de esta sección
Boca Juniors recibirá este domingo en ‘La Bombonera’ a River Plate en un superclásico entre dos equipos necesitados de un triunfo que, por razones diferentes, les permitiría cerrar 2025 con una sonrisa tras no haber conseguido ningún trofeo.
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.