10 nov. 2025

Joao Neves salva el liderato del PSG en el minuto 95

París Saint-Germain le ganó al Lyon en la última hora con un cabezazo de Joao Neves para salvar el liderato de la Liga francesa entre las dudas, las concesiones y la pegada esencial en ataque.

G5WEWTBWYAAhgqK.jpg

Joao Neves celebra su agónico gol para el PSG.

Derrotado entre semana por el Bayern Múnich, mermado por las bajas de Nuno Mendes, Achraf Hakimi, Dembele y Desire Doué, presionado por el Marsella y el Lens y ante la exigencia de una salida comprometida en Lyon, el París Saint-Germain ganó a última hora, con un cabezazo de Joao Neves para salvar el liderato de la Liga francesa entre las dudas, las concesiones y la pegada esencial en ataque.

Lo celebró efusivo Luis Enrique Martínez, cuando emergió el centrocampista de apenas 171 centímetros para rematar un saque de esquina ya en el minuto 94, justo después de la expulsión por doble amarilla de Nicolás Tagliafico, cuando la igualada parecía el único destino del encuentro.

Una victoria imprescindible. Sólo ha ganado en cuatro de las últimas ocho jornadas, con una derrota (contra su rival más directo, el Marsella) y tres empates, dos de ellos en las cinco citas más recientes, para poner en evidencia el proceso en el que aún está el PSG, que no es aún el equipo que asombró a todo el mundo desde enero en adelante para ser campeón de la Champions. Pero gana. Y eso es lo fundamental.

El PSG concede este año demasiado. Sus lagunas, sus desconexiones y sus desajustes, según sea la perspectiva y la jugada, lo obligan a sobreesfuerzos goleadores, como este domingo en el estadio Groupama, en el desafío en Lyon, en el que necesitó tres goles para vencer.

No es normal que, después del 0-1 de Zaire Emery, un imponente derechazo escorado tras un envío de Vitinha a la espalda de la defensa local, o del monólogo absoluto del primer tramo del vigente campeón de Francia y de Europa, permitiera dos remates y el 1-1 de su adversario, que emuló la jugada del gol en contra, pero esta vez a su favor apenas cuatro minutos después. El 0-1 fue en el 26. El 1-1 en el 30. Lo anotó Moreira, veloz y concluyente.

Tampoco que le volviera a ocurrir después. Conocida la lección de esa secuencia, de nuevo por delante en el marcador apenas tres minutos después del 1-1, con una presión alta y una recuperación de Vitinha que propuso a Kvarataskhelia para batir la portería contraria. Un gol sencillo para un extremo de tanta dimensión. Su derechazo fue concreto.

Ya dio un poste después el Lyon, que restableció la igualada en cinco minutos de la segunda parte. No estuvo fina la defensa del PSG. Ni en contundencia ni en rigor ni en colocación. Su agujero lo aprovechó Maitland-Niles para picar el balón muy por encima de la media salida de Chevalier, que tan solo pudo corroborar el 2-2 con su mirada.

Lo intentó hasta el final el PSG, pero tampoco tuvo soltura arriba, demasiado lejos del caudal de oportunidades de otros tiempos, aún al reencuentro con su mejor nivel, salvado incluso con un oportuno despeje de Marquinhos, hasta que surgió el 2-3 de Joao Neves. Un triunfo de mucho valor. Sigue líder.

Ficha técnica:

2 – Olympique Lyon: Greif; Kluivert, Mata, Niakhate, Tagliafico; Tessmann, Morton; Maitland-Niles, Merah (Tolisso, m. 78), Moreira; Ghezzal (Karabec, m. 63).

3 – París Saint-Germain: Chevalier; Zaire Emery, Zabarnyi, Pacho, Lucas Hernández (Marquinhos, m. 74); Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Kang in, Mayulu (Ndjantou, m. 67) y Kvaratskhelia (Gonçalo Ramos, m. 74).

Goles: 0-1, m. 26: Zaire Emery. 1-1, m. 30: Moreira. 1-2, m. 33: Kvaratskhelia. 2-2, m. 50: Maitland-Niles. 2-3, m. 95: Joao Neves.

Árbitro: Benoit Bastian. Expulsó por doble amarilla a Tagliafico, del Lyon (m. 57 y 93). Amonestó con tarjeta amarilla al local Mata (m. 44), Morton (m. 57) y Tolisso (m. 94) y al visitante Mayulu (m. 46+).

Incidencias: partido correspondiente a la duodécima jornada de la ‘Ligue 1’ francesa, disputado en el estadio Groupama de Lyon ante unos 59.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.