Uruguay participará en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior que se llevará a cabo en Asunción con una delegación que tendrá mayoría de competidoras mujeres, un hecho que marcará un antes y un después en la historia del deporte nacional.
Hasta el momento, las diferentes expediciones del Comité Olímpico del país sudamericano siempre tuvieron mayoría masculina, algo que cambiará en la competencia que se disputará del 9 al 23 de agosto.
Concretamente, Uruguay participará con 121 deportistas de entre 12 y 23 años, quienes estarán presentes en 26 categorías de 21 disciplinas diferentes. Entre los participantes 67 son mujeres y 54 son hombres.
Entre ellas aparecen varias deportistas que recibieron en septiembre de 2024 el Premio Charrúa del Círculo de Periodistas Deportivos por ser las mejores en sus disciplinas.
Sobresalen la nadadora Nicole Frank, la remera Cloe Callorda y la taekwondista María Sara Grippoli.
De hecho, esta última también recibió el Premio Charrúa de Plata a la Hazaña Deportiva tras convertirse en la primera mujer uruguaya en participar en deportes de combate en unos Juegos Olímpicos (París 2024) y también en la primera en conseguir una medalla en una competencia panamericana de la disciplina.
Frank participó en los Mundiales de Budapest 2023 y Doha 2024. También ganó el oro en el Azurra Sparing Open y conquistó medallas torneos universitarios de Estados Unidos.
Asimismo, se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde mejoró su anterior marca olímpica, finalizando sexta en la serie de 200 metros combinados.
Callorda logró la medalla de bronce en single en el Mundial Sub-19 de Francia 2023. Fue el primer podio uruguayo en la historia del remo femenina.
Tanto Frank como Callorda participarán en sus segundos Juegos Panamericanos Junior, luego de haber firmado una gran campaña en Cali 2021.
En esa ciudad colombiana, la nadadora fue medalla de oro en 200 metros combinados y la remera se colgó el oro en la categoría cuatro pares remos cortos femenino.
En 2021 ganó el oro y en 2025 estará de vuelta el remero Luciano García en la categoría Doble par de remos cortos masculino.
Otros deportistas destacados que tendrá Uruguay serán el nadador Diego Aranda y la ‘skateboarder’ Julieta González, elegidos para recibir el pabellón nacional de manos del presidente de la República, Yamandú Orsi.
En dicha ceremonia, el presidente del Comité Olímpico Uruguayo, Fernando Ucha, destacó que las expectativas son que cada uno de siempre lo máximo y recordó que quienes representarán a Uruguay “son los mejores en sus disciplinas”.
En los Juegos de Cali 2021, Uruguay fue representado por 64 deportistas y consiguió 14 medallas: ocho de oro, tres de plata y tres de bronce. EFE